Lenguas chiapaneco-mangues para niños
Datos para niños Lenguas mangueanas |
||
---|---|---|
Región | Mesoamérica | |
Países | ![]() ![]() ![]() |
|
Hablantes | extintas | |
Familia |
Otomangue |
|
Subdivisiones | Chiapaneco (†) Chorotega-Mangue (†) |
|
Las lenguas mangueanas o chiapaneco-mangues son un grupo de idiomas que formaban parte de la gran familia de lenguas otomangues. Estas lenguas se hablaban en la parte más al sur de Mesoamérica, en lo que hoy conocemos como México (específicamente en Chiapas), Nicaragua y Costa Rica. Lamentablemente, todas las lenguas mangueanas se encuentran hoy extintas, lo que significa que ya no hay personas que las hablen como su idioma principal.
Entre las lenguas más conocidas de esta familia estaban el idioma chiapaneco, que se habló en Chiapas hasta alrededor de 1950, y el idioma chorotega de Costa Rica y el idioma mangue de Nicaragua. A veces, el chorotega y el mangue se consideraban dialectos de una misma lengua, aunque tenían algunas diferencias en su vocabulario.
Contenido
¿Cómo se clasifican las lenguas mangueanas?
Los expertos en lenguas, llamados lingüistas, han estudiado por mucho tiempo cómo se relacionan los idiomas entre sí. Desde el siglo XIX, algunos investigadores como Orozco y Berra y Pimentel ya pensaban que varias de estas lenguas estaban emparentadas.
El lingüista Walter Lehmann fue el primero en sugerir que el chiapaneco y el mangue estaban relacionados con las lenguas otomangues. Hoy en día, la mayoría de los expertos creen que las lenguas chiapaneco-mangues están más cerca de otras lenguas otomangues occidentales, como las lenguas tlapanecanas.
El idioma chiapaneco se considera parte de la rama mangueana, que a su vez es un grupo dentro de la gran familia lingüística otomangueana. Los lingüistas han intentado reconstruir cómo sonaba el "proto-chiapaneco-mangue", que sería la lengua original de la que descienden todas estas.
¿Qué lenguas forman parte de esta familia?
La familia chiapaneco-mangue se divide en dos grupos principales:
- Grupo norte:
- Grupo sur:
- idioma mangue
- idioma chorotega
Muchos expertos creen que los hablantes de estas lenguas se movieron desde el norte hacia la región del Soconusco en Chiapas. Allí, el grupo se dividió. Una parte se quedó en esa zona, dando origen al chiapaneco. Otra parte siguió viajando hacia el sur, lo que llevó al desarrollo del chorotega y el mangue. Se piensa que esta separación ocurrió hace mucho tiempo, durante el primer milenio de nuestra era.
¿Cómo eran estas lenguas?
El mangue y el chorotega no tienen mucha documentación. Solo se conocen algunas listas de palabras que fueron recopiladas durante el siglo XIX. Esto hace que sea difícil estudiarlas a fondo.
Los lingüistas han intentado entender cómo sonaban estas lenguas antiguas. Han reconstruido los sonidos que probablemente existían en el proto-chiapaneco-mangue, la lengua de la que provienen. Esto incluye los sonidos de las consonantes y las vocales. Es un trabajo complejo, como armar un rompecabezas con muy pocas piezas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Manguean languages Facts for Kids