Lee Sang-Hwa para niños
Datos para niños Lee Sang-Hwa |
||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Seúl (Corea del Sur) 25 de febrero de 1989 |
|||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Surcoreana | |||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||
Deporte | Patinaje de velocidad | |||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Lee Sang-Hwa (en hangul, 이상화; en hanja, 李相花) es una destacada patinadora de velocidad sobre hielo de Corea del Sur. Nació en Seúl el 25 de febrero de 1989. Es conocida por su velocidad y por haber ganado varias medallas olímpicas.
Contenido
Primeros años y el inicio en el patinaje
Lee Sang-Hwa nació en 1989. Su padre es Lee U-geun y su madre es Kim In-sun. Tiene un hermano mayor, Lee Sang-jun, quien también patinaba.
Lee Sang-Hwa empezó a patinar cuando estaba en primer grado de primaria. Se inspiró en su hermano. Al principio, sus padres no podían pagar las actividades de ambos, así que solo ella continuó en el deporte. Más tarde, estudió educación física en la Universidad Nacional del Deporte de Corea.
Carrera deportiva de Lee Sang-Hwa
Lee Sang-Hwa ha tenido una carrera deportiva muy exitosa. Ha participado en muchos campeonatos importantes y ha ganado varias medallas.
Campeonatos mundiales y copas mundiales
Lee Sang-Hwa ha competido en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad Individual sobre Hielo desde 2005. En la prueba de 500 metros, ganó tres medallas de oro (en 2012, 2013 y 2016). También obtuvo dos medallas de plata (2011 y 2017) y dos de bronce (2005 y 2009) en la misma distancia.
Desde 2005, también ha participado en las Copas Mundiales. Allí ganó dos medallas en los 100 metros (una de plata en 2005 y una de bronce en 2006). En la prueba de 500 metros, consiguió una medalla de oro en 2012, cuatro de plata y dos de bronce.
Participaciones en los Juegos Olímpicos
Lee Sang-Hwa ha representado a Corea del Sur en varios Juegos Olímpicos de Invierno.
Turín 2006: Su primera experiencia olímpica
Su primera participación olímpica fue en los Juegos Olímpicos de Turín 2006 en Italia. Compitió en las pruebas de 500 y 1000 metros. Terminó en el quinto lugar en los 500 metros y en el decimonoveno en los 1000 metros.
Vancouver 2010: La primera medalla de oro
En los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 en Canadá, Lee Sang-Hwa ganó su primera medalla de oro. Fue en la prueba de 500 metros. También participó en los 1000 metros, donde quedó en el puesto 23.
Sochi 2014: Defendiendo su título
En los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 en Rusia, Lee Sang-Hwa volvió a ganar la medalla de oro en los 500 metros. Fue la primera mujer en muchos años en ganar dos oros seguidos en esta prueba. También compitió en los 1000 metros, terminando en el puesto 12.
Pyeongchang 2018: Medalla de plata en casa
En los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, que se celebraron en su país, Corea del Sur, Lee Sang-Hwa ganó la medalla de plata en los 500 metros. En esta ocasión, la patinadora japonesa Nao Kodaira rompió el récord olímpico que Lee tenía. Kodaira fue la primera mujer en completar la prueba por debajo de los 37 segundos a nivel del mar.
Desafíos con las lesiones
A lo largo de su carrera, Lee Sang-Hwa ha tenido que lidiar con una lesión crónica en su rodilla izquierda. Aunque planeó operarse después de los Juegos de 2014, decidió posponerlo hasta después de 2018 porque su rodilla mejoró en 2015.
Récords importantes
Lee Sang-Hwa ha establecido récords impresionantes en el patinaje de velocidad.
El 9 de noviembre de 2013, rompió el récord mundial en los 500 metros. Lo hizo en la Copa Mundial de Patinaje de Velocidad sobre Hielo 2013-2014 en Calgary, Canadá, con un tiempo de 36.74 segundos. Pocos días después, el 15 de noviembre, mejoró su propio récord a 36.57 segundos en Salt Lake City, Estados Unidos. Al día siguiente, lo volvió a superar, llegando a 36.36 segundos.
También tiene el récord de Corea del Sur en los 1000 metros, con un tiempo de 1:13.66, logrado el 21 de septiembre de 2013.
Reconocimientos y premios
Lee Sang-Hwa ha recibido muchos premios y honores por su destacada carrera.
- En 2010, recibió el Premio al Mejor Atleta en la Ceremonia de Premios Deportivos Femeninos de Corea.
- En 2011, el Premio del Presidente del Comité Olímpico Coreano.
- En 2013, el Gran Premio en la Ceremonia de Premios Deportivos Femeninos MBN.
- En 2014, el Premio Nacional de Deportes del Comité Olímpico Coreano y un premio en la Ceremonia de Premios Deportivos de Coca-Cola en Corea.
Además, fue nombrada embajadora de los Juegos Asiáticos de 2014 en Incheon y de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018.
Apariciones en televisión
Lee Sang-Hwa también ha aparecido en programas de televisión.
- En 2018, fue parte del programa Law of the Jungle in Last Indian Ocean de SBS.
- En 2019, ganó el premio SNS Star Award junto a Kangnam en los 2019 SBS Entertainment Awards por su participación en el programa Same Bed, Different Dreams 2.
Véase también
En inglés: Lee Sang-hwa Facts for Kids