robot de la enciclopedia para niños

Leandro Ángel Herrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leandro Ángel Herrero
Leandro Herrero.png
Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1837
Madrid
Fallecimiento 25 de marzo de 1904
Aldeacentenera, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor
Seudónimo Tulio, Luis Fidancia

Leandro Ángel Herrero Redondo (nacido en Madrid el 12 de octubre de 1837 y fallecido en Aldeacentenera, España, el 25 de marzo de 1904) fue un destacado periodista y escritor español.

¿Quién fue Leandro Ángel Herrero?

Leandro Ángel Herrero fue un autor muy activo en el siglo XIX. Se dedicó a escribir para periódicos y revistas, y también creó sus propias obras literarias. Su trabajo ayudó a informar y entretener a la gente de su época.

Los primeros años y sus inicios en la escritura

Leandro Ángel Herrero nació en Madrid. Su padre, Tomás Herrero, era de Madrid, y su madre, Isabel Redondo, venía de Ciruelas. Desde joven, Leandro mostró interés por la escritura.

Durante la década de 1860, cuando tenía unos veinte años, comenzó a escribir en la capital de España. Colaboró con la revista literaria La Violeta. También fue redactor en varios periódicos importantes de la época.

Su participación en el periodismo y la política

Después de un importante cambio político en España conocido como la Revolución Septembrina, Leandro Ángel Herrero se unió a un grupo político. Este grupo defendía ideas tradicionales y la monarquía. En ese tiempo, dirigió un periódico llamado El Rigoleto.

En 1873, publicó un libro para apoyar las ideas de este grupo. El libro se titulaba El gobierno carlista, lo que es en teoría y práctica. En él, explicaba cómo funcionaban las ideas de su grupo.

Colaboraciones y últimos años

En la década de 1880, Leandro Ángel Herrero trabajó como corresponsal en Madrid para el periódico El Correo Catalán. Esto significa que enviaba noticias desde Madrid para ser publicadas en Cataluña.

En 1888, fue uno de los fundadores y redactor jefe de un nuevo periódico. Este periódico era el principal medio de comunicación de su grupo político y se llamaba El Correo Español. Poco después, se convirtió en su director.

También colaboró con otras publicaciones importantes como La Ilustración Católica y El Siglo Futuro. Fue un gran amigo y colaborador cercano de Juan Vázquez de Mella, otro importante pensador de la época. Para firmar algunos de sus escritos, usaba los seudónimos «Tulio» y «Luis Fidancia».

Obras destacadas de Leandro Ángel Herrero

Leandro Ángel Herrero escribió una variedad de libros y obras de teatro. Sus escritos abarcaban desde leyendas históricas hasta temas educativos.

Libros y ensayos

  • El monasterio de Yuste, leyenda tradicional del siglo XVI (1859)
  • Las obras de misericordia al alcance de los niños (1867)
  • El monje del monasterio de Yuste (1871, 1883, 1911)
  • Cabrera y los carlistas (1872)
  • El gobierno carlista, lo que es en teoría y práctica (1873)
  • Historia de León XIII (1879)

Obras de teatro

  • Leyes de honor (1873)
  • Enseñar al que no sabe (1877)
  • Trabajar por cuenta propia (1878)
  • La tabla de salvación (1878)
  • La mejor victoria (1880)
kids search engine
Leandro Ángel Herrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.