robot de la enciclopedia para niños

Leandre Cristòfol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leandre Cristòfol Peralba
Plaça George Orwell, escultura de Leandre Cristòfol.jpg
Reproducción a gran escala de una escultura surrealista de Leandre Cristòfol en la plaza de George Orwell (Barcelona)
Información personal
Nacimiento 8 de junio de 1908
Os de Balaguer, Cataluña, España
Fallecimiento 19 de agosto de 1998
Lérida, Cataluña, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Escultor, ebanista, pintor y profesor de dibujo
Área Escultura
Movimiento Surrealismo
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1983)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1989)
  • Medalla Morera (1995)
Firma
Leandre Cristòfol — signatura.jpg

Leandre Cristòfol Peralba (nacido en Os de Balaguer, Cataluña, el 8 de junio de 1908, y fallecido en Lérida, Cataluña, el 19 de agosto de 1998) fue un importante escultor español. Es reconocido como uno de los primeros artistas en crear esculturas surrealistas en Cataluña y en toda España.

A lo largo de su carrera, recibió importantes premios. Entre ellos, la Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

¿Quién fue Leandre Cristòfol?

Leandre Cristòfol nació en 1908 en un pueblo llamado Os de Balaguer, en la provincia de Lérida. Su familia se dedicaba a la agricultura.

Sus primeros pasos en el arte

En 1922, Leandre se mudó a Lérida. Allí aprendió los oficios de carpintero y ebanista, que son trabajos con madera. Siempre le gustaron mucho estas habilidades. También estudió dibujo artístico, pero finalmente se dedicó a la escultura.

Leandre Cristòfol aprendió a esculpir por sí mismo. Creó obras que no representaban figuras exactas, sino ideas y formas. También hizo retratos y esculturas con temas religiosos.

Un artista innovador

A Leandre no le gustaba la escultura tradicional. Quería crear un mundo artístico nuevo y lleno de poesía. Le gustaba experimentar con diferentes estilos. Recibió influencias de movimientos artísticos como el dadaísmo y el surrealismo.

El dadaísmo fue un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX. Buscaba romper con las reglas y la lógica. El surrealismo también fue un movimiento artístico. Se inspiraba en los sueños y el subconsciente para crear obras sorprendentes.

Archivo:Leandre Cristòfol — Harmonia estel·lar
Armonía estelar (ralentí) (1957)

En 1936, Leandre Cristòfol participó en una exposición muy importante en Barcelona. Se llamaba "Logicofobista". En 1952, una beca le permitió viajar a París para seguir estudiando arte. También fue profesor de dibujo en la escuela del Círculo de Bellas Artes de Lérida.

Reconocimientos y legado

Leandre Cristòfol recibió muchos premios por su trabajo. En 1983, le dieron la Cruz de San Jorge. En 1989, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 1990, el Premio Nacional de Artes Plásticas. Y en 1991, el premio José González de la Peña.

Parte de sus obras se exhibieron de forma permanente en la Sala Leandre Cristòfol de Lérida. Esta sala estuvo abierta desde 1995 hasta 2007. Después, sus obras pasaron a formar parte del Museo de Arte Jaime Morera de Lérida. También puedes encontrar obras suyas en el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña).

Conexiones artísticas y exposiciones

Las obras de Leandre Cristòfol tienen algunas similitudes con las del artista Man Ray. Aunque nunca se conocieron, sus estilos eran parecidos. Por esta razón, se organizó una exposición especial. Se llamó "Construcciones Líricas. Man Ray/Leandre Cristòfol. El objeto y el espíritu dadá".

Esta exposición viajó por diferentes museos de Cataluña entre 2009 y 2011. Fue una buena oportunidad para ver cómo dos artistas, sin conocerse, podían tener ideas parecidas.

Preservando su memoria

En junio de 2012, los ayuntamientos de Lérida y Os de Balaguer acordaron trabajar juntos. Su objetivo es dar a conocer la vida y el arte de Leandre Cristòfol.

Esta colaboración ya había comenzado antes. En 2011, el hermano del escultor, Francisco, donó unas treinta esculturas, dibujos y objetos del artista al Ayuntamiento de Os de Balaguer. Esto coincidió con la apertura de la casa donde nació Leandre. Esta casa fue restaurada y ahora es un lugar donde se pueden ver algunas de sus obras. El objetivo es que sea un centro para difundir la figura de este importante creador.

Galería de imágenes

kids search engine
Leandre Cristòfol para Niños. Enciclopedia Kiddle.