robot de la enciclopedia para niños

League of Catholic Women Building para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
League of Catholic Women Building
League of Catholic Women Building - Detroit Michigan.jpg
Ubicación
Coordenadas 42°20′52″N 83°03′41″O / 42.347778, -83.061389
Dirección 100 Parsons Street
Datos generales
Construido 1927
Arquitecto Smith, Hinchman & Grylls
Estilo arquitectónico Historicista colonial
Agregado al NRHP 22 de septiembre de 1997
Núm. de referencia 97001093

El League of Catholic Women Building es un edificio histórico que se encuentra en la calle Parsons 100, en la zona de Midtown en Detroit, Míchigan. También se le conoce como Casgrain Hall o el Activities Building. Este importante edificio fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en el año 1997.

El Edificio de la Liga de Mujeres Católicas

¿Qué es el Edificio de la Liga de Mujeres Católicas?

El League of Catholic Women Building es una construcción con un estilo arquitectónico historicista colonial. Fue diseñado por la firma de arquitectos Smith, Hinchman & Grylls y se terminó de construir en 1927. Es un lugar que ha tenido un papel muy importante en la historia social de Detroit.

¿Cómo Nació la Liga de Mujeres Católicas?

La historia de este edificio está ligada a una organización de mujeres. En 1906, un grupo de mujeres de Detroit, relacionadas con la Iglesia Católica, formó el Club Weinman. Su objetivo principal era ayudar a los inmigrantes que llegaban a la ciudad.

Ayuda para Inmigrantes y Jóvenes Trabajadoras

Con el tiempo, el club cambió de nombre varias veces. En 1911, se llamó Asociación Católica de Asentamientos. Luego, en 1915, se reorganizó y se convirtió en la Liga de Mujeres Católicas. Cuando la llegada de inmigrantes disminuyó en la década de 1920, la Liga cambió su enfoque. Empezaron a ayudar a jóvenes solteras que venían a la ciudad en busca de trabajo.

¿Cómo Era el Edificio Originalmente?

Cuando se construyó este edificio, la Liga invirtió una gran cantidad de dinero, más de un millón de dólares. Este dinero fue recaudado por las aproximadamente 12,000 mujeres que eran miembros de la Liga. El edificio fue nombrado Casgrain Hall en honor a Anastasia Casgrain, quien fue una de las fundadoras de la Liga.

Un Hogar y Centro de Actividades

Al principio, el edificio ofrecía alojamiento para 250 mujeres. Estas mujeres solían tener entre 18 y 30 años y estaban comenzando sus carreras en la ciudad. Además de ser un hogar, el edificio también albergaba las oficinas de la Liga. Contaba con una cafetería, una capilla, una biblioteca, un salón de baile, un auditorio y hasta un jardín en la azotea. Era un centro completo para la vida de estas jóvenes.

¿Cómo Cambió el Uso del Edificio con el Tiempo?

Con el paso de los años, los objetivos de la Liga de Mujeres Católicas evolucionaron. Comenzaron a abrir centros comunitarios y a ofrecer servicios en diferentes barrios. En la década de 1960, la Liga empezó a proporcionar vivienda a las estudiantes que asistían a la Escuela de Enfermería de la Universidad Estatal Wayne.

De Vivienda para Jóvenes a Hogar para Mayores

En 1972, la Liga realizó reparaciones y mejoras en el edificio. Diez años después, en 1982, el edificio se transformó. Se convirtió en 82 apartamentos para personas mayores con bajos ingresos o con alguna discapacidad. Estos apartamentos contaban con ayudas para el alquiler.

¿Qué es Metro Matrix Human Services?

En 1994, la organización cambió oficialmente su nombre de Liga de Mujeres Católicas a Metro Matrix Human Services. La Liga de Mujeres Católicas siguió funcionando como una parte de Metro Matrix. La organización continúa operando desde este histórico edificio, siguiendo su misión de servicio a la comunidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: League of Catholic Women Building Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
League of Catholic Women Building para Niños. Enciclopedia Kiddle.