robot de la enciclopedia para niños

Lawrence Ray Heckard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lawrence Ray Heckard
Información personal
Nacimiento 9 de abril de 1923
Fallecimiento 26 de noviembre de 1991
Causa de muerte Complicaciones relacionadas con el sida
Sepultura Cementerio de Ilwaco (Washington)
Residencia EE. UU.
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Paul Silva
Información profesional
Área botánico
Abreviatura en botánica Heckard

Lawrence Ray Heckard (nacido el 9 de abril de 1923 y fallecido el 26 de noviembre de 1991) fue un importante botánico y genetista de Estados Unidos. Se dedicó a estudiar las plantas y cómo se heredan sus características.

Fue uno de los curadores del Jepson Herbarium desde 1968. Un curador en un herbario es como un guardián de una colección de plantas secas. Su trabajo principal fue investigar y clasificar la flora (plantas) que crece de forma natural en California.

Lawrence Heckard fue el menor de seis hermanos. Sus padres, Edwin Heckard y Ruby Phair Heckard, fueron colonos. En 1955, obtuvo su doctorado, que es el título universitario más alto. Después de eso, fue invitado a ser profesor en la Universidad de Illinois. Allí, enseñó sobre la clasificación de las plantas y también supervisó las clases prácticas de botánica general para más de mil estudiantes cada año.

Contribuciones de Lawrence Heckard a la Botánica

Lawrence Heckard hizo muchas contribuciones al estudio de las plantas. Su trabajo ayudó a entender mejor la diversidad vegetal, especialmente en California.

Investigaciones y Publicaciones Destacadas

Heckard publicó varios trabajos científicos importantes. Estos escritos ayudaron a otros botánicos a identificar y clasificar diferentes especies de plantas.

Artículos Científicos

  • En colaboración con Tsan-iang Chuang, escribió sobre la Morfología de la cubierta de la semilla en Cordylanthus (Scrophylariaceae) y su significado taxonómico. Este estudio de 8 páginas es importante para entender cómo las semillas de estas plantas se relacionan entre sí.
  • En 1967, publicó un trabajo sobre los Escritos científicos de Willis Linn Jepson (1867-1946). Jepson fue otro botánico muy influyente.

Libros y Monografías

  • Junto a Tsan-iang Chuang, escribió Taxonomía del subgénero Hemistegia de Cordylanthus (Scrophulariaceae). Este libro de 24 páginas profundiza en la clasificación de un grupo específico de plantas.
  • En 1960, publicó Estudios taxonómicos en el complejo poliploide de Phacelia magellanica: con especial referencia a los miembros de California. Este libro de 125 páginas fue parte de las publicaciones de botánica de la Universidad de California.
  • En 1956, su trabajo Estudios en el complejo Phacelia magellanica (Hydrophyllaceae): con particular referencia a los miembros de California fue publicado por la Universidad de California, Berkeley. Tenía 384 páginas.
  • También escribió Una reinterpretación taxonómica del complejo Orobanche californica. Este estudio de 30 páginas ayudó a aclarar la clasificación de estas plantas.

Reconocimientos y Honores

Lawrence Heckard fue reconocido por su dedicación y trabajo en el campo de la botánica.

Miembro de Sociedades Científicas

  • Fue un miembro activo de la "Sociedad de Plantas Nativas de California". En esta sociedad, fue director y secretario. También formó parte del Comité Asesor de plantas raras.
  • Ayudó a preparar informes sobre especies de plantas raras y en peligro de extinción.
  • Colaboró en la redacción de las primeras leyes para proteger las plantas raras.
  • Participó en la creación del famoso Inventario de plantas raras de California.

Premios y Distinciones

  • En 1970, fue elegido miembro de la "California Academy of Sciences". Este es un gran honor que se otorga a científicos destacados.
  • La abreviatura «Heckard» se emplea para indicar a Lawrence Ray Heckard como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Lawrence Ray Heckard para Niños. Enciclopedia Kiddle.