robot de la enciclopedia para niños

Laureano Pérez Arcas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laureano Pérez Arcas
Laureano Pérez Arcas.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1824
Requena (España)
Fallecimiento 24 de septiembre de 1894
Requena (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Supervisor doctoral Mariano de la Paz Graells
Información profesional
Ocupación Zoólogo, profesor universitario y profesor titular
Cargos ocupados
Empleador Universidad Central
Miembro de

Laureano Pérez Arcas (nacido en Requena el 4 de julio de 1824 y fallecido en la misma ciudad el 24 de septiembre de 1894) fue un importante zoólogo español. Se dedicó al estudio de los animales y fue profesor en la universidad.

¿Quién fue Laureano Pérez Arcas?

Laureano Pérez Arcas nació en Requena, una ciudad de España. Cuando era joven, se mudó a Madrid con su hermano mayor, Antonio, para estudiar en la Universidad de Madrid. Laureano se interesó mucho por la zoología, que es la ciencia que estudia a los animales.

En 1843, antes de terminar sus estudios, ya estaba ayudando al científico Mariano de la Paz Graells en la clase de zoología. Después, en 1846, Laureano obtuvo su título de doctor en ciencias zoológicas. Un año más tarde, se convirtió en profesor de zoología en la misma universidad. En 1857, fue nombrado secretario de la facultad.

Su trabajo en la ciencia

Laureano Pérez Arcas fue muy activo en el mundo de la ciencia. Fue uno de los fundadores de la Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), una organización muy importante para los científicos. Llegó a ser presidente de esta sociedad en 1873 y nuevamente en 1892.

Se especializó en varias ramas de la zoología:

  • Entomología: El estudio de los insectos.
  • Malacología: El estudio de los moluscos (como caracoles y almejas).
  • Ictiología: El estudio de los pezes.

Para aprender más sobre las colecciones de insectos en Francia, Laureano participó en una expedición en 1860 organizada por la Sociedad Entomológica de Francia.

Sus libros y reconocimientos

En 1861, Laureano Pérez Arcas escribió un libro llamado Tratado de Zoología. Este libro fue tan bueno que el Real Consejo de Instrucción lo declaró libro de texto para varias universidades en España y América.

En 1865, ganó un premio de la academia de ciencias exactas por su trabajo Fauna ictiológica fluviatis, palustre y marina peninsularis. Este estudio trataba sobre los peces de los ríos, lagunas y mares de la península ibérica.

En 1866, Laureano ingresó en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Allí dio un discurso sobre los trabajos zoológicos que se habían hecho en España a lo largo de la historia.

Colaboraciones y últimos años

Laureano colaboró con otros científicos importantes, como Miguel Colmeiro y Penido e Ignacio Bolívar y Urrutia. Juntos, trabajaron en la sección de zoología de una comisión que se creó en 1870 para hacer un mapa geológico de España. También fue el maestro de Serafín Uhagon, otro de los fundadores de la RSEHN.

En 1873, fue nombrado parte de la comisión encargada de crear el Jardín Zoológico de Madrid. En 1890, Laureano fue nombrado decano de la Universidad de Madrid, un puesto de gran responsabilidad.

¿Qué libros escribió?

Laureano Pérez Arcas escribió varios libros importantes sobre zoología:

  • Tratado de Zoología (1861)
  • Insectos nuevos o poco conocidos de la Fauna española (1865)
  • Descripción física y geológica de la provincia de Madrid (1868)
  • Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1868)
  • Revista crítica de las especies españolas del género Perçus (1869)
  • Especies nuevas o críticas de la Fauna española (1872)
  • Elementos de zoología (1874)

Galería de imágenes

Ver también

  • Miembros de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
  • Real Sociedad Española de Historia Natural
kids search engine
Laureano Pérez Arcas para Niños. Enciclopedia Kiddle.