Laurean Rugambwa para niños
Datos para niños Laurean Rugambwa |
||
---|---|---|
|
||
![]() Cardenal Presbítero de San Francisco de Asís |
||
31 de marzo de 1960-8 de diciembre de 1997 | ||
Sucesor | Norberto Rivera Carrera | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 12 de diciembre de 1943 por Burkhard Huwiler, M. Afr. |
|
Ordenación episcopal | 10 de febrero de 1952 | |
Proclamación cardenalicia | 28 de marzo de 1960 por Juan XXIII |
|
Título cardenalicio | Cardenal Presbítero de San Francisco de Asís en Ripa Grande | |
Información personal | ||
Nombre | Laurean Rugambwa | |
Nacimiento | 12 de julio de 1912![]() |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1997![]() |
|
Alma mater | Pontificia universidad Urbaniana | |
![]() Escudo de Laurean Rugambwa
|
||
Laurean Rugambwa (nacido en Bukongo, Tanganica, el 12 de julio de 1912 y fallecido en Dar es-Salam, Tanzania, el 8 de diciembre de 1997) fue un importante líder religioso de Tanzania. Fue el primer cardenal de Tanganica (que hoy es Tanzania) y el primer cardenal de origen africano.
Contenido
¿Quién fue Laurean Rugambwa?
Laurean Rugambwa nació el 12 de julio de 1912 en Bukongo, una región que ahora forma parte de Tanzania. Su familia tenía raíces en un clan de jefes tribales. Su apellido, Rugambwa, significa "futura celebridad", un nombre que resultó ser muy acertado para su vida.
Cuando Laurean tenía siete años, su padre se convirtió al cristianismo, y su madre lo hizo poco después. Él mismo fue bautizado el 19 de marzo de 1921, a la edad de ocho años, y recibió el nombre de Laurean.
Sus primeros años y educación
Laurean Rugambwa asistió a la escuela de la misión de Rutabo, dirigida por los Misioneros de África (Padres Blancos). Allí aprendió a leer y escribir en su idioma local. También estudió inglés, latín, italiano y suajili.
Más tarde, continuó sus estudios en el seminario mayor de Katigondo, en Uganda. Después, viajó a Roma para seguir preparándose, donde obtuvo un doctorado en derecho canónico.
Su camino en la Iglesia
Laurean Rugambwa fue ordenado sacerdote el 12 de diciembre de 1943, cuando tenía 31 años. En 1946, fue nombrado vicario apostólico de la Baja Rugera y recibió el título de obispo. Fue ordenado obispo el 10 de febrero de 1952.
En marzo de 1953, fue nombrado para dirigir la diócesis de Rutabo. Durante su tiempo allí, fundó importantes instituciones. Entre ellas se encuentran los hospitales de Rubya y Mugana, el seminario mayor de Ntungamo y una orden religiosa para mujeres llamada "Pequeñas Hermanas de San Francisco de Asís".
Un líder importante
El papa Juan XXIII lo nombró cardenal el 28 de marzo de 1960. Este fue un momento histórico, ya que Laurean Rugambwa se convirtió en el primer cardenal de Tanganica y el primer cardenal de origen africano.
El 21 de junio de 1960, fue trasladado para dirigir la diócesis de Bukoba. En diciembre de 1968, fue nombrado arzobispo de Dar es-Salam. Participó en las cuatro sesiones del Concilio Vaticano II (1962-1965), un evento muy importante para la Iglesia. También estuvo presente en las reuniones donde se eligieron a los papas Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II.
Su legado
Laurean Rugambwa falleció el 8 de diciembre de 1997, a los 85 años, en Dar es-Salam, Tanzania. Fue enterrado en Kashozi. Años después, con motivo del centenario de su nacimiento, sus restos fueron trasladados a la catedral Mater Misericordiæ en Bukoba. Su vida y trabajo dejaron una huella duradera en la Iglesia y en su país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laurean Rugambwa Facts for Kids