Laura de Córdoba para niños
Datos para niños Santa Laura de Córdoba |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Desconocido Córdoba (España) |
|
Fallecimiento | 864 Córdoba (España) |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monja | |
Cargos ocupados | Abadesa | |
Información religiosa | ||
Festividad | 19 de octubre | |
Venerada en | Iglesia Católica Iglesia Ortodoxa |
|
Miembro de | Mártires de Córdoba | |
Laura de Córdoba fue una mujer religiosa que vivió en el siglo IX en Córdoba. Es recordada por su valentía y por ser una de las 48 personas conocidas como los Mártires de Córdoba.
¿Quién fue Santa Laura de Córdoba?
Laura de Córdoba fue una figura importante en la historia religiosa de España. Nació en una familia destacada de Córdoba. Se dedicó a la vida religiosa y es un ejemplo de fe y fortaleza.
Su vida y su fe
Laura de Córdoba estaba casada con un funcionario importante del gobierno de Córdoba en esa época, conocido como el emirato independiente cordobés. Después de que su esposo falleciera, ella decidió unirse a un monasterio en Córdoba.
En el monasterio, Laura se dedicó por completo a su fe. Con el tiempo, llegó a ser la abadesa, que es la líder de una comunidad de monjas. En ese periodo, expresar la fe cristiana públicamente podía ser muy difícil en Córdoba.
Laura de Córdoba proclamó su fe cristiana de forma abierta. Debido a esto, el emir Muhammad I ordenó que la arrestaran y la sometieran a castigos. A pesar de las dificultades, ella se mantuvo firme en sus creencias. Falleció el 19 de octubre del año 864.
Su legado y celebración
Laura de Córdoba es recordada como una de las personas que demostraron gran valentía al defender sus creencias. Su historia es parte de la de los Mártires de Córdoba, un grupo de individuos que enfrentaron grandes desafíos por su fe.
Su día especial se celebra cada año el 19 de octubre.
Véase también
En inglés: Saint Laura Facts for Kids
- Santa Laura, desambiguación
- Laura, desambiguación