robot de la enciclopedia para niños

Las tres pascualas (leyenda) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Uss
La famosa canción que trata de las tres Pascualas en la actualidad, sobre la cual se basa la canción.

Las Tres Pascualas es una leyenda chilena muy conocida de la ciudad de Concepción, en la Región del Biobío. Esta historia ha sido contada por generaciones y ha inspirado canciones y obras de arte.

La leyenda se centra en tres hermanas que vivían en Concepción a finales del siglo XVIII. Ellas solían ir juntas a lavar la ropa a una laguna cercana a su casa. La historia tiene dos versiones principales que explican lo que les sucedió.

Las Dos Versiones de la Leyenda

Primera Versión: El Misterio de la Laguna

Una de las versiones cuenta que, una tarde, los cuerpos de las tres hermanas fueron encontrados flotando en el agua. Se dice que las tres se perdieron en la laguna debido a una gran tristeza. Esta tristeza habría sido causada por un mismo hombre que las había engañado y luego las dejó.

Después de este triste suceso, las aguas de la laguna se habrían agitado mucho, formando un gran remolino. Luego, la laguna volvió a la calma, pero su forma cambió, pareciéndose a una luna en cuarto menguante.

Segunda Versión: El Llamado en la Noche

La segunda versión de la leyenda narra que un viajero llegó a hospedarse en la casa de las tres hermanas, donde vivían con su padre. Este forastero se habría interesado en las tres jóvenes, y cada una de ellas, sin que las otras lo supieran, también se habría interesado en él.

El viajero, sin saber a cuál elegir, las citó a la laguna en la Noche de San Juan. Desde un bote, al ver el reflejo de una de ellas, gritó: «¡Pascuala! ¡Pascuala! ¡Pascuala!». Cada hermana, pensando que la llamaban a ella, acudió al llamado y se perdió en las aguas. Desde entonces, se cuenta que cada Noche de San Juan aparece un bote en la laguna, y se escucha una voz que llama a las hermanas con angustia.

En ambas versiones de la leyenda, los habitantes del lugar comenzaron a llamar a la laguna como Laguna Las Tres Pascualas. Este nombre se mantiene hasta el día de hoy.

La Leyenda en el Teatro

Archivo:IsidoraAguirreTupper
La dramaturga Isidora Aguirre escribió una obra de teatro sobre esta leyenda.

La famosa dramaturga chilena Isidora Aguirre (1919-2011) se inspiró en esta leyenda para escribir una obra de teatro llamada La leyenda de las tres pascualas. En su obra, las hermanas reciben los nombres de Elvira, Úrsula y Catalina. Ellas compiten por el afecto del aventurero forastero. Al no poder tener su amor solo para una, deciden desaparecer en la laguna.

La obra se estrenó en 1957 en Santiago de Chile. Fue presentada por el Teatro Experimental de la Universidad de Chile, bajo la dirección de Eugenio Guzmán. Contó con las actuaciones de María Cánepa, Héctor Duvauchelle y Brisolia Herrera, entre otros talentosos actores.

En enero de 1977, la obra fue reestrenada en el Aula Magna de la Universidad de Concepción. Esta vez, la compañía de teatro Caracol fue la encargada de la presentación, con Lucy Neira, Norma Gómez y Berta Quiero en los papeles principales.

Más Información

  • Laguna Las Tres Pascualas
kids search engine
Las tres pascualas (leyenda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.