robot de la enciclopedia para niños

Las lágrimas de Angélica para niños

Enciclopedia para niños

La primera parte de la Angélica, más conocida como Las lágrimas de Angélica, es un poema de aventuras escrito por el autor español Luis Barahona de Soto y publicado en el año 1586.

Esta obra fue creada como una continuación del famoso poema Orlando furioso. Sigue la moda literaria de la época, que se inspiraba en los estilos italianos, traída a España por escritores como Boscán y Garcilaso. El poema cuenta las emocionantes aventuras de la bella Angélica después de casarse con Medoro. Narra cómo intenta escapar de la persecución de Orlando, sus momentos en prisión, los hechizos que enfrenta y las dificultades que supera para recuperar el reino de Catay, que había sido tomado por una reina enemiga.

¿Por qué fue importante Las lágrimas de Angélica?

La opinión de otros escritores famosos

Este poema fue muy valorado por los escritores de su tiempo. Por ejemplo, el famoso Cervantes lo menciona en el capítulo VI de la Primera Parte de su obra más conocida, El Quijote. Allí, Cervantes elogia el libro durante una escena divertida donde se revisan los libros de la biblioteca de Don Quijote. Sin embargo, algunos críticos de épocas posteriores no han sido tan entusiastas con la calidad de la obra de Barahona de Soto.

¿Hubo una segunda parte de la historia?

Se sabe que existió una segunda parte de Las lágrimas de Angélica. Aunque no se conserva completa, se han encontrado fragmentos de ella que son citados en otras obras de la época.

Véase también

  • Orlando furioso
kids search engine
Las lágrimas de Angélica para Niños. Enciclopedia Kiddle.