robot de la enciclopedia para niños

Las Voces de Orán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Voces de Orán
Las Voces de Orán - Fuerza salteña (1974).jpg
Tapa del álbum Fuerza salteña (1974). Aparecen los miembros originales del grupo: Federico Córdoba, Martín Salazar, Roberto Ucucha Franco (quien pisa el bombo con la bota como si no fuese un instrumento musical).
Datos generales
Origen Orán,
provincia de Salta,
República Argentina Bandera de Argentina
Estado Activos
Información artística
Género(s) Música folklórica de Argentina
Período de actividad 1969 al presente
Miembros
Miembros originales
Federico Córdoba,
Roberto Ucucha Franco y
Martín Pitín Salazar.

Miembros actuales
Federico Córdoba,
René Gerardo Flores y
Nicolás Verón.

Las Voces de Orán es un famoso grupo musical de música folklórica de Argentina. Son un trío que viene de la ciudad de Orán. Esta ciudad se encuentra en la región chaqueña de la provincia de Salta, en Argentina.

El grupo fue formado por tres amigos de la infancia. Ellos eran Federico Córdoba (nacido en 1951), Roberto Ucucha Franco (1944-2020) y Martín Pitín Zalazar. Los tres eran de Orán.

Comenzaron a tocar juntos en 1968. Al principio, se llamaban Los Salteños. En 1970, decidieron cambiar su nombre a Las Voces de Orán.

Las Voces de Orán: Un Grupo Musical Argentino

¿Cómo Empezó la Fama de Las Voces de Orán?

En 1972, el grupo logró un gran éxito. Ganaron el importante Festival de Cosquín. La canción que los llevó a la victoria fue «Chaya de los pobres». Este festival es muy conocido en Argentina.

La Trayectoria del Grupo y sus Integrantes

A lo largo de los años, hubo algunos cambios en los miembros del grupo. En la década de 1990, Martín Pitín Zalazar dejó el grupo. Su lugar fue ocupado por René Flores. René es de un pueblo llamado Coronel Mollinedo, en el departamento salteño de Anta.

El 10 de septiembre de 2020, Roberto Ucucha Franco falleció. Después de su partida, el joven Nicolás Nico Verón se unió al grupo. Así, Las Voces de Orán continuó su camino musical.

Álbumes Destacados de Las Voces de Orán

El grupo ha lanzado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • 1972: No vengas a buscarme a la ciudad
  • 1974: Las Voces de Orán
  • 1974: Fuerza salteña (con la empresa discográfica CBS)
  • 1975: Miel de kella
  • 1976: Bajo el cielo de las carpas
  • 1976: Cantores de aquí, copleros de allá (junto al Chango Nieto)
  • 1977: Argentina es una canción
  • 1978: Salta es una guitarra
  • 1980: Galantes y respetuosos (a la preciosa dueña de casa)
  • 1981: El gemir de los violines
  • 1982: Los vinos de mi tierra
  • 1983: Sembrando coplas (junto al Chango Nieto)
  • 1984: Fiesta kolla (con la empresa discográfica CBS)
  • 1986: El que quiere a mí me toca
  • 1994: Veinticinco años
  • 1995: Tradición norteña
  • 2003: Treinta años
  • 2010: Guitarreando entre amigos (su álbum más reciente)

Véase también

Enlaces externos

kids search engine
Las Voces de Orán para Niños. Enciclopedia Kiddle.