Las Terrazas para niños
Las Terrazas es una comunidad turística rural especial. Se encuentra en la provincia de Artemisa, al oeste de Cuba. Está a orillas del río San Juan, dentro de la hermosa Sierra del Rosario. Este lugar abarca unas 5000 hectáreas y tiene cerca de 1000 habitantes. Es un ejemplo de cómo las personas pueden vivir en armonía con la naturaleza.
Contenido
Historia de Las Terrazas: Un Proyecto de Desarrollo Sostenible
La comunidad de Las Terrazas nació de un proyecto de la Unesco. Este proyecto, iniciado en 1971, busca conectar a las comunidades rurales con su entorno natural. El objetivo es que vivan de forma respetuosa con la naturaleza.
¿Por qué se creó Las Terrazas?
La zona donde hoy está Las Terrazas sufrió mucho en el pasado. Desde la época colonial, hubo mucha deforestación. Esto ocurrió por las minas de cobre cercanas, la tala excesiva de árboles y las plantaciones de café. Todo esto dejó el área muy dañada, casi como un "paisaje lunar".
La Sierra del Rosario: Reserva de la Biosfera
En 1985, la Unesco declaró a la Sierra del Rosario como Reserva de la biosfera. Esto significa que es un lugar importante para proteger la naturaleza y estudiar cómo los humanos interactúan con ella. Como Las Terrazas está dentro de esta reserva, se empezaron a crear planes para su recuperación. También se buscó desarrollar el turismo de una manera que cuidara el medio ambiente.
El Complejo Turístico Las Terrazas
En 1994, se fundó oficialmente el Complejo Turístico Las Terrazas. Se construyeron hoteles y servicios modernos. La economía del lugar cambió, enfocándose en el turismo ecológico. Este tipo de turismo busca disfrutar de la naturaleza sin dañarla. Así, se construyó el Hotel La Moka, restaurantes y otros servicios para los visitantes.
Autogestión y Cuidado del Medio Ambiente
Desde 1995, Las Terrazas funciona de manera independiente. No recibe dinero del gobierno. Las ganancias del turismo se usan para cuidar el medio ambiente y mejorar la vida de la gente del pueblo. Esto demuestra un gran compromiso con la sostenibilidad.
Estructura de la Comunidad: Una Mini-Ciudad en la Naturaleza
Las Terrazas fue diseñada como una pequeña ciudad. Esto se debe a que está un poco aislada. Cuenta con todo lo necesario para la vida moderna. Hay mercados, una escuela, una clínica, farmacia y correo. También tiene un museo, cine, biblioteca, heladería y panadería. Todas estas construcciones se hicieron para que se mezclaran bien con el paisaje natural.
Lugares de Interés: Historia y Arte en Las Terrazas
Las Terrazas es un lugar lleno de historia y cultura.
Antiguos Cafetales: Un Viaje al Pasado
Aquí se conservan las ruinas de antiguas plantaciones de café. Estos cafetales nos recuerdan la época en que el cultivo de café era muy importante en Cuba. Algunos de los más destacados son el Cafetal Buenavista, la Hacienda Unión y las ruinas de San Pedro y Santa Catalina.
Arte y Cultura en la Comunidad
El arte también es muy importante en Las Terrazas. Hay varios lugares dedicados a la cultura cubana. Puedes visitar la Galería de Lester Campa, un pintor que se inspira en la belleza natural de la zona. También está el Museo Peña de Polo Montañez. Este museo se encuentra en una casa junto al río San Juan y rinde homenaje al famoso cantante cubano Polo Montañez.
Galería de imágenes
-
Domo-muzeo de Polo Montañez
Véase también
En inglés: Las Terrazas Facts for Kids