Lareu para niños
Datos para niños LareuLarén |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Vista de la población de Lareu.
|
||
Ubicación de Lareu en España | ||
Ubicación de Lareu en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Jussá | |
• Municipio | Senterada | |
Ubicación | 42°22′40″N 0°54′51″E / 42.37774167, 0.91421111 | |
• Altitud | 1433.1 m | |
Población | 2 hab. (2024) | |
Lareu (conocido oficialmente en catalán como Larén) es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Senterada. Se encuentra en la comarca del Pallars Jussá, dentro de la provincia de Lérida. Lareu es especial porque es un "enclave", lo que significa que es una parte del municipio de Senterada que está separada del resto, rodeada por otros municipios como Sarroca de Bellera y la Torre de Capdella. Su superficie es de 3,69 kilómetros cuadrados.
Antes de 1969, el territorio de Lareu limitaba con diferentes pueblos y zonas. Por ejemplo, al suroeste estaba Sarroca de Bellera, y al noroeste, Benés, que ahora forma parte de Sarroca de Bellera.
Contenido
¿Dónde se encuentra Lareu?
Lareu está a unos 17 kilómetros de Senterada. Para llegar, se toma la carretera N-260 por seis kilómetros. Luego, se sigue la carretera L-521 hacia Sarroca de Bellera. Desde allí, una pista asfaltada lleva a Vilella y, después de pasar por Erdo y Santa Coloma de Erdo, se llega finalmente a Lareu. El camino es un poco largo y con curvas, ya que el pueblo está en una zona elevada.
¿Qué significa el nombre Lareu?
Según el experto Joan Coromines, el nombre "Lareu" podría venir de una palabra antigua de origen vasco. Se cree que podría estar relacionada con la palabra ler, que significa "pino". Esto sugiere que la zona pudo haber tenido muchos pinos en el pasado.
Breve historia de Lareu
¿Cómo se formó el ayuntamiento de Lareu?
Después de que se aprobara la Constitución de Cádiz en 1812, Lareu tuvo su propio ayuntamiento por un tiempo. Sin embargo, una ley municipal de 1845 estableció que un pueblo necesitaba tener al menos 30 "vecinos" (familias) para mantener su ayuntamiento independiente. Como Lareu no cumplía con este requisito, en febrero de 1847 pasó a formar parte del municipio de Senterada. Así fue como se convirtió en un enclave, separado del resto de Senterada.
Lareu en el pasado
En 1831, Lareu era un lugar pequeño con 25 habitantes. En esa época, dependía del Marqués de la Manresana.
Pascual Madoz escribió sobre Lareu en su libro Diccionario geográfico... en 1845. Describió Lareu como un pueblo en una cuesta, expuesto al viento, con un clima frío pero saludable. En ese momento, el pueblo tenía 10 casas de una sola planta, ubicadas en una calle irregular y empinada. Cerca del pueblo había una fuente de agua abundante y un lavadero público.
Madoz también mencionó que el terreno alrededor de Lareu era montañoso y difícil, especialmente hacia el oeste. La gente cultivaba cebada, patatas y algunas legumbres. También criaban ovejas, bueyes y asnos para trabajar en el campo. En ese tiempo, había muchos lobos en la zona. Según Madoz, Lareu tenía 3 familias y 16 habitantes.
Hacia el año 1900, Ceferí Rocafort registró que Lareu tenía 33 edificios y 62 habitantes.
Edificios importantes de Lareu
La iglesia de Lareu estaba dedicada a la Natividad de la Virgen. Antiguamente, dependía de la iglesia parroquial de La Bastida de Bellera. Hoy en día, esta iglesia está en ruinas, con el techo caído. Era una iglesia de estilo moderno, con una sola nave y un ábside (la parte trasera del altar) de forma rectangular.
En el territorio de Lareu también se encuentra la ermita de Santa Bárbara, una pequeña capilla ubicada al noreste, cerca de la montaña del mismo nombre.
En la parte sur del enclave, se pueden encontrar los restos del antiguo monasterio benedictino de Sant Genís de Bellera. Este monasterio fue transformado en corrales (lugares para guardar animales) a mediados del siglo XX.
Población actual de Lareu
La población de Lareu ha variado a lo largo de los años. En 1970, tenía tres habitantes, y en 1981, siete. En el año 2005, volvió a tener tres habitantes. Actualmente, en 2024, Lareu cuenta con 2 habitantes.