robot de la enciclopedia para niños

Muhammad VIII al-Amin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muhammad VIII al-Amin
Rey de Túnez
Mohamed Lamine Bey.jpg
Reinado
20 de marzo de 1956-25 de julio de 1957
Predecesor El mismo como bey de Túnez
Sucesor Cargo abolido
(Habib Bourguiba como presidente de Túnez)
Bey de Túnez
15 de mayo de 1943-20 de marzo de 1956
Predecesor Muhammad VII
Sucesor El mismo
(como rey de Túnez)
Información personal
Nombre completo محمد الأمين باي
Nacimiento 4 de septiembre de 1881
Dar as-Shad, Cartago (Túnez frances)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1962
Sepultura Cementerio de Sidi Abdulaziz, La Marsa
Religión Islam sunita
Apodo Lamine Bey
Familia
Dinastía Husainí
Padre Muhammad VI al-Habib
Madre Lalla Fatima bint Muhammad
Cónyuge Lalla Janina Beya (matr. 1902; fall. 1960)
Información profesional
Rango militar Mariscal de campo

Muhammad VIII al-Amin, también conocido como Lamine Bey, nació en Cartago el 4 de septiembre de 1881 y falleció en Túnez el 30 de septiembre de 1962. Fue el último bey y el primer y único rey de Túnez.

Su ascenso al poder fue especial. Se convirtió en bey en 1943, después de que su predecesor, Muhammad VII al-Munsif, fuera retirado de su cargo por las autoridades francesas. Al principio, su liderazgo no fue aceptado por todos, pero después de 1948, el pueblo de Túnez lo reconoció.

Muhammad VIII al-Amin intentó apoyar el movimiento que buscaba la independencia de Túnez del control francés. Sin embargo, perdió el apoyo de algunos grupos importantes cuando aceptó ciertas reformas propuestas por Francia en 1954. Poco después de que Túnez lograra su independencia, Lamine Bey fue retirado de su palacio junto con su familia. Sus propiedades fueron tomadas y algunos miembros de su familia fueron detenidos. Pasó sus últimos años viviendo en un apartamento sencillo en Túnez.

La vida de Muhammad VIII al-Amin

¿Cómo llegó a ser el último bey de Túnez?

Muhammad VIII al-Amin fue nombrado príncipe heredero el 25 de junio de 1942. Asumió el cargo de bey el 15 de mayo de 1943, cuando su primo, Muhammad VII al-Munsif, fue depuesto por las autoridades de la Francia Libre. Se hizo oficialmente bey cuando al-Munsif renunció el 6 de julio de 1943. Aunque era más moderado que su primo, simpatizaba con el deseo de independencia de su país.

En 1946, Habib Burguiba, una figura importante en el movimiento por la independencia, regresó a Túnez, pero tuvo que irse al exilio en Egipto ese mismo año.

Después de 1950, el bey empezó a usar el título de rey de manera no oficial. Al principio, se opuso un poco a los franceses. Cuando miembros del gobierno fueron arrestados en 1952, el bey mostró su apoyo y se negó a colaborar con el nuevo gobierno, que había sido elegido por el representante francés. El 1 de agosto de 1952, reunió a cuarenta personas importantes para discutir sus planes de reforma.

Sin embargo, tuvo que ceder a las demandas francesas y firmar decretos sobre reformas municipales y de justicia el 20 de diciembre. Esto hizo que perdiera el apoyo de los grupos nacionalistas, quienes lo vieron como un colaborador de la colonización. A pesar de esto, el partido principal de la independencia decidió no hacer públicos sus desacuerdos con el bey para poder seguir negociando con el gobierno de Francia.

El 31 de julio de 1954, el bey recibió al presidente del consejo francés, Pierre Mendès France, en el palacio de Cartago. De esta reunión surgió la declaración francesa de conceder autonomía interna a Túnez el 3 de junio de 1955. El 20 de marzo de 1956, la asamblea le otorgó al bey el título de rey. Sus funciones eran principalmente aprobar los decretos preparados por el gobierno.

El fin de una era: La dinastía Husainí

Archivo:Coat of Arms of the beys of Tunis (Husseinic dynasty)
Escudo de armas de la dinastía husainí.

Túnez obtuvo su independencia el 3 de agosto de 1956. El poder real pasó a manos de Habib Burguiba. El rey perdió toda su autoridad, y sus responsabilidades de gobierno fueron transferidas al primer ministro. Un decreto del 31 de mayo de 1957 eliminó todos los privilegios de la familia real. El 15 de julio de 1957, la guardia del palacio fue reemplazada por soldados leales a Burguiba, los teléfonos fueron cortados y la familia real quedó bajo arresto en su hogar. Finalmente, el 25 de julio de 1957, la Asamblea Nacional Constituyente declaró el fin de la dinastía Husainí y el establecimiento de la república. El rey nunca renunció a su título. Sus bienes fueron tomados el 27 de julio de 1957.

¿Qué pasó después de su reinado?

Por un tiempo, el bey, junto con el heredero, tres de sus hijos y su yerno, permaneció bajo vigilancia en una residencia en Manouba, cerca de Túnez. Después del fallecimiento de su única esposa, la princesa Janina Beya, en octubre de 1960, pudo regresar a Túnez, donde tuvo total libertad de movimiento. Muhammad VIII falleció en un apartamento modesto en Túnez el 30 de septiembre de 1962.

Su vida familiar

Muhammad VIII se casó una sola vez en 1902 con la princesa Djeneïna Beya. Tuvieron doce hijos:

  • Lalla Aïcha.
  • Lalla Khadija.
  • Sidi Chedly Bey.
  • Lalla Soufia.
  • Sidi M'hamed Bey.
  • Sidi Mohamed Salah Eddine Bey.
  • Lalla Zakia.
  • Lalla Zeneïkha.
  • Lalla Fatima.
  • Lalla Kabboura.
  • Lalla Lillia.
  • Lalla Hédia.

A diferencia de la mayoría de los beyes, que fueron enterrados en Tourbet el Bey en la Medina de Túnez, Muhammad VIII fue sepultado junto a su esposa en el cementerio Sidi Abdelaziz de La Marsa.

Antepasados de Muhammad VIII al-Amin

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Mahmud ibn Muhammad
 
 
 
 
 
 
 
8. Al-Husayn II ibn Mahmud
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Lalla Amina Beya
 
 
 
 
 
 
 
4. Sidi Muhammad al-Mamun Bey
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Muhammad VI al-Habib
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Lalla Fatima
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Muhammad VIII al-Amin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Sidi Ismail
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Sidi Muhammad bin Ismail
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Lalla Fatima bint Muhammad
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
Muhammad VII al-Munsif
TúnezBandera de Túnez Túnez
Bey de Túnez
Muhammad VIII al-Amin

1943 - 1957
Sucesor:
Ninguno
Habib Bourguiba
(como presidente de Túnez)
kids search engine
Muhammad VIII al-Amin para Niños. Enciclopedia Kiddle.