Laguna de Szczecin para niños
La laguna de Szczecin (también conocida como bahía del Óder) es una gran laguna costera que se encuentra en la desembocadura del río Óder. Esta laguna es compartida por dos países: Alemania y Polonia. Es la laguna costera más grande del mar Báltico.
La laguna de Szczecin tiene una superficie de unos 903 kilómetros cuadrados. Se extiende aproximadamente 52 kilómetros de este a oeste y 22 kilómetros de norte a sur. Su profundidad promedio es de menos de cuatro metros. A través de esta laguna pasa la frontera entre Polonia y Alemania, establecida en 1945. En ella se encuentran las islas de Usedom, Wolin y Karsibór.
Tradicionalmente, la laguna se ha dividido en dos partes: la Pequeña laguna (Kleines Haff), al oeste, y la Gran laguna (Großes Haff o Wielki Zalew), al este.
Datos para niños Laguna (o lagoon) de Szczecin(bahía de Pomerania o del Oder) |
||
---|---|---|
Stettiner Haff - Zalew Szczeciński | ||
![]() Imagen de satélite de la bahía de Szczecin y el Pommerscher Bucht (circa 2000)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa central | |
Área protegida | Parque nacional de Wolin | |
Océano | Mar Báltico | |
Coordenadas | 53°48′16″N 14°08′25″E / 53.804444444444, 14.140277777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Estrechos de Peenestrom, Świna y Dziwna (con el Báltico) | |
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Rügischer Bodden | |
Islas interiores | Usedom | |
Ríos drenados | Río Oder y río Peene | |
Longitud | 52 km (E-O) | |
Ancho máximo | 22 km (N-S) | |
Superficie | 903 km² | |
Profundidad | Media: 4 m Máxima: 6 m |
|
Altitud | 0 metro | |
Ciudades ribereñas | Usedom y Ueckermünde (ALE) Świnoujście, Police, Nowe Warpno y Wolin (POL) |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Mecklemburgo-Pomerania Occidental). | ||
Ubicación (Alemania). | ||
Localización de la bahía en el mar Báltico | ||
El área de la laguna de Szczecin/Stettiner Haff; la ciudad de Stettin/Szczecin no aparece. | ||
Contenido
Geografía de la Laguna de Szczecin
La laguna recibe agua de varios ríos desde el sur, como el río Óder y otros más pequeños como el Ziese, Peene, Zarow, Uecker e Ina. Al norte, la laguna se conecta con la bahía de Pomerania, que es parte del mar Báltico. Esto ocurre a través de tres estrechos: Peenestrom, Świna y Dziwna. Estos estrechos separan el continente de las islas de Usedom y Wolin.
La laguna tiene una profundidad promedio de 3.8 metros, aunque en algunos puntos puede llegar a 8.5 metros. Los canales de navegación, que son rutas para barcos, pueden ser aún más profundos, superando los 10.5 metros. La laguna contiene aproximadamente 2.58 kilómetros cúbicos de agua. La temperatura promedio anual del agua es de 11 grados Celsius.
La mayor parte del agua que llega a la laguna (un 94%) proviene del río Óder y sus afluentes. Esto suma un promedio de 17 kilómetros cúbicos de agua al año. El agua permanece en la laguna unos 55 días antes de fluir hacia el mar Báltico. Los nutrientes que llegan a la laguna han causado un aumento en el crecimiento de algas.
La salinidad (cantidad de sal en el agua) de la laguna suele estar entre 0.5 y 2 unidades. Sin embargo, a veces entra agua más salada del mar Báltico a través del estrecho de Świna, lo que puede aumentar la salinidad localmente.
Ciudades cercanas a la laguna
Varias ciudades importantes se encuentran en las orillas de la laguna:
- En Polonia: Szczecin, Świnoujście, Police, Wolin y Nowe Warpno.
- En Alemania: Ueckermünde y Usedom.
Historia de la Laguna de Szczecin
En 1880, se construyó un canal llamado Kaiserfahrt (que significa "pasaje del Emperador") a través de la isla de Usedom. Este canal conectaba la laguna directamente con el mar Báltico. Así, los barcos grandes podían llegar al puerto de Stettin (hoy Szczecin) de forma más rápida y segura. El canal, de unos 12 kilómetros de largo y 10 metros de profundidad, fue construido entre 1874 y 1880. Gracias a esta obra, se formó una nueva isla llamada Kaseburg (hoy Karsibór), que se separó de Usedom.
Después de 1945, algunas zonas que antes eran de Alemania pasaron a formar parte de Polonia. Esto incluyó las ciudades portuarias de Stettin (ahora Szczecin) y Swinemünde (ahora Świnoujście). El canal Kaiserfahrt fue renombrado como Piast Canal. La frontera entre Alemania y Polonia también divide una parte de la laguna llamada Neuwarper See.
Usos y Actividades en la Laguna
La laguna ha sido muy importante para la pesca durante muchos siglos. También ha servido como una vía de transporte clave desde el siglo XVIII. Más recientemente, desde el siglo XX, se ha convertido en un lugar popular para el turismo.
Diversión y Recreación
Hoy en día, la laguna ofrece muchas opciones para divertirse. Puedes hacer excursiones en barco, practicar deportes acuáticos y disfrutar de sus playas. Los visitantes también pueden explorar la zona, que cuenta con viñedos, un ferrocarril antiguo, museos, castillos y muchas rutas para caminar o andar en bicicleta. Incluso hay un pequeño pueblo que muestra cómo vivían los antiguos pueblos eslavos.
Cuidado del Medio Ambiente
La laguna enfrenta problemas de contaminación, principalmente por el agua que llega del río Óder. Esto provoca un aumento excesivo de nutrientes, lo que a su vez causa un crecimiento rápido de algas. Se han encontrado altas concentraciones de sedimentos de aluminio y hierro en el río que contribuyen a este problema. Sin embargo, en los últimos años, las concentraciones de nutrientes han disminuido.
Islas en la Laguna
- Chełminek
Para saber más
- Lago Wicko Wielkie
- Laguna de Curlandia
- Laguna del Vistula
Véase también
En inglés: Szczecin Lagoon Facts for Kids