Laguna de Río Cuarto para niños
Datos para niños Laguna de Río Cuarto |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 10°21′25″N 84°12′59″O / 10.356944444444, -84.2163888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Costa Rica | |
Provincia | Alajuela | |
Cantón | Río Cuarto | |
Presa | ||
Tipo | Lago de cráter | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie | 0.33 km² | |
Profundidad | Máxima: 66 | |
Altitud | 400 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Costa Rica). | ||
Ubicación (Provincia de Alajuela). | ||
La laguna de Río Cuarto es un lago natural muy especial. Se formó en el cráter de un volcán antiguo, lo que se conoce como un maar. Se encuentra en Costa Rica, en la provincia de Alajuela, cerca de la ciudad de Río Cuarto.
Contenido
¿Cómo es la Laguna de Río Cuarto?
Tamaño y profundidad de la laguna
La laguna de Río Cuarto es bastante grande. Su superficie es de 0.34 kilómetros cuadrados, lo que equivale a unas 34 hectáreas. Tiene un diámetro de 700 metros y su orilla mide 2 kilómetros de largo.
Es la laguna natural más profunda de Costa Rica. En sus orillas, la profundidad es de unos 30 metros. Sin embargo, en el centro, ¡puede llegar hasta los 66 metros!
Forma y entorno natural
La laguna tiene una forma alargada, como un óvalo. Está rodeada por un bosque tropical húmedo muy verde. Pequeñas cascadas alimentan sus aguas, lo que la hace aún más hermosa.
Las orillas de la laguna son bastante inclinadas, algunas incluso son casi verticales. Esto le da un aspecto muy particular y profundo.
¿Cómo se formó la laguna?
Al oeste de la laguna, el terreno es un poco ondulado. Esto se debe a una antigua capa de lava que se enfrió. La laguna se encuentra sobre una grieta profunda en la Tierra. Esta grieta también conecta con otros lugares importantes como el Volcán Poás y el volcán Congo. Todos estos puntos están alineados de norte a sur.
¿Qué hay en las paredes de la laguna?
Las paredes de la laguna están hechas de rocas de lava. Estas rocas son de diferentes tamaños y están mezcladas con una especie de barro muy fino. En la parte oeste, se pueden ver pequeñas piedras volcánicas llamadas lapilli. También hay restos de flujos de lava más antiguos que no están relacionados con el volcán que formó la laguna.
Actualmente, no hay señales de actividad volcánica importante. Esto significa que el volcán está dormido. A veces, el color del agua de la laguna cambia a tonos rojizos. Los científicos aún discuten si esto se debe a una pequeña actividad volcánica o a cambios en el clima y el lago.
Lugares similares para explorar
- Anexo:Lagos de Costa Rica
- Geografía de Costa Rica
- Laguna de Hule
- Lago Arenal
- Lago de Cote
- Lago de Cachí
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lake Río Cuarto Facts for Kids