Lago Rincón del Bonete para niños

El lago Rincón del Bonete es un lago muy importante en Uruguay. Se encuentra justo en el centro del país. Este lago divide los departamentos de Tacuarembó al norte y Durazno al sur.
Es un lago artificial, lo que significa que fue creado por el ser humano. Se formó gracias a la represa del mismo nombre. Esta represa retiene las aguas del río Negro. La construcción de la represa terminó en 1945. Su superficie es enorme, ¡casi 1240 km²!
Cerca del lago, a menos de 10 kilómetros hacia el oeste, está la localidad de Paso de los Toros. También hay un pueblo muy cercano, a menos de 2 kilómetros, que lleva el mismo nombre que el lago.
Contenido
¿Qué es el Lago Rincón del Bonete?
El Lago Rincón del Bonete no es un lago natural. Fue creado por la construcción de una gran represa. Esta represa ayuda a controlar el flujo del río Negro. También es fundamental para generar energía eléctrica para el país.
¿Dónde se encuentra este gran lago?
Este lago se ubica en el corazón de Uruguay. Sirve como una frontera natural entre dos importantes departamentos. Al norte, limita con Tacuarembó. Al sur, se extiende por el departamento de Durazno. Su posición central lo hace un punto geográfico clave.
¿Cuándo se construyó y qué tan grande es?
La construcción de la represa que formó el lago finalizó en el año 1945. Desde entonces, el lago ha sido una parte vital del paisaje uruguayo. Con una superficie de casi 1240 kilómetros cuadrados, es uno de los lagos artificiales más grandes de la región. Su tamaño es comparable al de una ciudad grande.
Pueblos cercanos al lago
A poca distancia del lago, se encuentran algunas comunidades. La localidad de Paso de los Toros está a menos de 10 kilómetros. También hay un pequeño pueblo que comparte el nombre del lago. Este se ubica a menos de 2 kilómetros de sus orillas.
Para saber más
Véase también
En inglés: Rincón del Bonete Lake Facts for Kids