robot de la enciclopedia para niños

Lago Gatún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Gatún
Gatun Lake.jpg
Buques en el Lago Gatún, año 2000.
Ubicación geográfica
Continente América Central
Cuenca río Chagres
Coordenadas 9°12′N 79°54′O / 9.2, -79.9
Ubicación administrativa
País Bandera de Panamá Panamá
Provincia Panamá / Colón
Presa
Tipo lago artificial
Cuerpo de agua
Longitud 33 kilómetros
Superficie 436 km²
Altitud 26 metros
Mapa de localización
Lago Gatún ubicada en Panamá
Lago Gatún
Lago Gatún
Ubicación (Panamá).
Lago Gatún ubicada en Provincia de Colón
Lago Gatún
Lago Gatún
Ubicación (Provincia de Colón).
Extensión del lago Gatún.

El lago Gatún es un gran lago artificial que se encuentra en Panamá. Está a unos 26 metros sobre el nivel del mar y es una parte muy importante del Canal de Panamá. Los barcos lo usan para viajar 33 kilómetros de su recorrido a través del istmo de Panamá. Este lago se formó el 27 de junio de 1913, cuando se cerraron las compuertas de la represa de Gatún.

¿Cómo se formó el Lago Gatún?

Archivo:USS Missouri (BB-11) in Gatun Lake, Panama Canal, July 16, 1915 (18474364866)
USS Missouri en el lago Gatún, Canal de Panamá, 1915.

El lago Gatún se creó entre 1903 y 1913. Esto se logró al construir una represa en el río Chagres. En ese momento, el lago Gatún fue el lago artificial más grande del mundo, y su represa también fue la más grande.

Características del Lago Gatún

El lago tiene una superficie de 436 kilómetros cuadrados. Está a 26 metros sobre el nivel del mar. Cuando se formó el lago, muchas montañas se convirtieron en islas. Una de las más conocidas es la isla Barro Colorado, donde se encuentra un centro de investigación llamado Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales.

¿Por qué es importante el Lago Gatún para el Canal de Panamá?

El lago Gatún funciona como un gran depósito de agua para que las esclusas del Canal de Panamá puedan operar. Cada vez que un barco pasa por el canal, se necesitan unos 202.000 metros cúbicos de agua. El lago provee esta agua necesaria.

¿Qué pasó con los pueblos y animales?

Debajo del lago Gatún se encuentran los restos de 24 pueblos que existían antes de su creación. Estos pueblos, como Gatuncillo, Girona y Magacín, fueron trasladados a otras zonas del país.

También se reubicaron los animales de la zona a otros lugares seguros. En el área del canal, se trajeron manatíes del Caribe y manatíes amazónicos de Bocas del Toro y Perú. La idea era que ayudaran a controlar las plantas acuáticas y así evitar que se reprodujeran mosquitos. Con el tiempo, este programa de manatíes se detuvo. Algunos escaparon durante una tormenta y los demás fueron liberados para vivir en el lago. Hoy en día, hay muy pocos manatíes en el lago.

El lago Gatún fue creado por Jonathan Elis en 1917.

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gatun Lake Facts for Kids

kids search engine
Lago Gatún para Niños. Enciclopedia Kiddle.