robot de la enciclopedia para niños

Lago Frías (Río Negro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Frías
Lago Frías, Argentina.jpg
Ubicación geográfica
Región Patagonia Argentina
Cuenca río Negro
Coordenadas 41°03′40″S 71°47′54″O / -41.061111111111, -71.798333333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Flag of Río Negro Province.svgProvincia de Río Negro, Departamento Bariloche
Presa
Tipo glaciar
Cuerpo de agua
Afluentes río Frías
Efluentes río Frías
Longitud 4 kilómetros
Superficie km²
Altitud 780
Mapa de localización
Lago Frías ubicada en Provincia de Río Negro
Lago Frías
Lago Frías
Ubicación (Provincia de Río Negro).
Lago Frías ubicada en Argentina
Lago Frías
Lago Frías
Ubicación (Argentina).

El lago Frías es un hermoso lago que se formó por la acción de los glaciares. Se encuentra en el parque nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Río Negro, Argentina. Está ubicado en el departamento Bariloche.

Descubre el Lago Frías

El lago Frías es un lugar natural impresionante en la Patagonia Argentina. Su belleza lo convierte en un destino muy visitado.

¿Dónde se encuentra el Lago Frías?

Este lago tiene una forma alargada, como un óvalo, que va de norte a sur. Sus orillas este y oeste son paredes de roca muy empinadas. Estas paredes están cubiertas de vegetación y se sumergen en el agua. Esto le da al lago una apariencia similar a un fiordo, que es una entrada de mar estrecha y profunda.

En el extremo sur del lago se encuentra Puerto Frías. Este lugar tiene un pequeño muelle y oficinas de control. Desde aquí, un camino permite cruzar la frontera hacia Chile.

¿Por qué el Lago Frías es de color turquesa?

El lago Frías recibe agua de varios arroyos. Estos arroyos traen agua del deshielo y de las lluvias de la zona. El arroyo Frías es el más importante. Este arroyo trae agua de los glaciares del cerro Tronador.

Los sedimentos que arrastran los arroyos, especialmente el río Frías, le dan al lago su hermoso color turquesa. Este color tan especial lo hace uno de los lugares más atractivos del parque nacional Nahuel Huapi.

El clima y la naturaleza del Lago Frías

La zona del lago está al pie de la cordillera de los Andes. Aquí llueve mucho debido a los vientos húmedos que vienen del océano Pacífico. Se han registrado hasta 3500 milímetros de lluvia al año.

El invierno es la época con más lluvias. Esta región es el lugar de Argentina donde más llueve cada año. Durante los inviernos, algunas partes del lago se congelan. Esto crea un paisaje invernal de gran belleza.

Historia del nombre del Lago Frías

Originalmente, el explorador Francisco Fonck llamó a este cuerpo de agua "Lago Frío". Con el tiempo, su nombre cambió a "Lago Frías".

Este cambio fue para honrar a Félix Frías. Él fue un político y legislador argentino a finales del siglo XIX. Félix Frías fue un importante representante de Argentina en Chile y defendió la soberanía de la Patagonia.

Actividades y conexiones en el Lago Frías

El lago Frías no solo es un lugar para admirar, sino también un punto de conexión para diversas actividades.

Navegación en el Lago Frías

Existe un servicio de lancha que permite cruzar el lago. Esta lancha es la única forma de viajar entre Puerto Alegre y Puerto Frías. Puerto Alegre está conectado por un camino con Puerto Blest, que se encuentra a unos 3 kilómetros de distancia.

La travesía del Paso de las Nubes

Puerto Frías es el inicio de una caminata llamada "travesía del Paso de las Nubes". Este sendero es muy hermoso y recorre una parte de la cordillera de los Andes. Está cerca del cerro Tronador. El otro extremo de esta travesía se encuentra en una zona llamada Pampa Linda. En el Paso de las Nubes hay un refugio llamado "Agostino Rocca", que pertenece al Club Andino Bariloche.

Cruce a Chile desde el Lago Frías

Desde Puerto Frías, es posible cruzar a Chile en autobús. El camino tiene unos 30 kilómetros y atraviesa la frontera por el Paso Pérez Rosales. Este camino lleva a la aldea de Peulla y al lago Todos Los Santos en Chile.

Galería de imágenes

kids search engine
Lago Frías (Río Negro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.