robot de la enciclopedia para niños

Río Colonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Colonia
Glaciar y laguna Colonia, afluente río Baker.JPG
Glaciar y laguna Colonia, afluente del río Baker.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Baker
Nacimiento Glaciar Colonia
Desembocadura Río Baker
Coordenadas 47°18′11″S 72°52′20″O / -47.30308333, -72.87225
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
Longitud 25 km
Superficie de cuenca 1292 km²: 1535 
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Baker, la 115 en Chile.

El río Colonia, también conocido como río de La Colonia, es un río corto pero importante en la Región de Aysén, en Chile. Nace de los deshielos del Glaciar Colonia, que forma parte de los Campos de hielo norte. Este río alimenta el Lago Colonia y luego fluye hacia el este por solo 25 kilómetros antes de unirse al río Baker.

¿Dónde se encuentra el río Colonia?

El río Colonia se ubica en la Región de Aysén, en la zona sur de Chile. Es parte de la gran Cuenca del río Baker, una de las más importantes de la Patagonia chilena.

El nacimiento del río: Glaciar y Lago Colonia

El viaje del río Colonia comienza en el Glaciar Colonia. Este glaciar es una enorme masa de hielo que se derrite lentamente, aportando agua al Lago Colonia. El lago, a su vez, es el punto de partida del río.

El recorrido del río Colonia

Después de salir del Lago Colonia, el río fluye por un valle ancho. En algunas partes, el río se divide en varios brazos, creando un paisaje interesante. Su dirección general es hacia el este-noreste, hasta que, después de unos 20 kilómetros, se acerca a su destino final.

¿Cómo es el caudal del río Colonia?

El caudal del río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El río Colonia tiene su mayor caudal entre los meses de diciembre y enero. Esto se debe a que en esa época, el clima es más cálido y el glaciar se derrite más rápido.

Afluentes del río Colonia

Durante su recorrido, el río Colonia recibe poca agua de otros arroyos. Por su lado izquierdo, cinco pequeños arroyos bajan de los cerros cercanos. Algunos de estos cerros son el Tres Picos (de 1900 metros), el Chueca (de 2060 metros) y el Cabeza de León (de 1250 metros). Por su lado sur, un arroyo sin nombre, que nace de zonas con hielo, también se une al río.

¿Qué son las crecidas repentinas del río Colonia?

El río Colonia es conocido por tener crecidas de agua muy rápidas y repentinas. Esto ocurre porque el Glaciar Colonia, que está más arriba, a veces actúa como una barrera natural para las aguas de otros lagos cercanos, como el Lago Cachet 1 y el Lago Cachet 2.

Cuando estas barreras de hielo se rompen, el agua acumulada se libera de golpe, causando un aumento súbito en el nivel del río. Este fenómeno es un evento natural que puede ocurrir varias veces al año.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colonia River Facts for Kids

kids search engine
Río Colonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.