Lago del Oso para niños
El Lago Bear (también conocido como "Lago del Oso") es un hermoso lago natural de agua dulce que se encuentra justo en la frontera entre los estados de Utah e Idaho en el oeste de Estados Unidos. Es el segundo lago natural de agua dulce más grande de Utah, con una superficie de 282 kilómetros cuadrados.
A este lago se le conoce como el "Caribe de las Rocosas" por su increíble color azul turquesa. Este color tan especial se debe a los pequeños trozos de piedra caliza que flotan en el agua. Gracias a las características únicas de sus aguas, en el Lago Bear viven varias especies de animales que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
El Lago Bear tiene más de 250,000 años. Se formó por una falla geológica que hace que el lago se hunda lentamente en su parte este, haciéndolo cada vez más profundo.
Donald Mackenzie, un explorador de la Compañía del Noroeste, descubrió el lago en 1819. Al principio lo llamó "Lago del Oso Negro", pero luego el nombre se acortó a Lago Bear. Hoy en día, es un lugar muy popular para los turistas y para quienes disfrutan de los deportes al aire libre. Además, el valle que lo rodea es famoso por sus deliciosas frambuesas.
Existe una leyenda sobre el Lago Bear que habla de un monstruo. Aunque la historia fue inventada por Joseph C. Rich, quien luego lo admitió, algunas personas todavía dicen haber visto al monstruo del lago.
Datos para niños Lago Bear (lago del Oso) |
||
---|---|---|
Bear Lake | ||
![]() Ribera oriental (Bear Lake State Park, Idaho)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Cuenca | Gran Lago Salado (endorreica) | |
Coordenadas | 42°00′00″N 111°20′00″O / 42, -111.33333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Condados de Bear Lake (ID) y Rich (UT) | |
Presa | ||
Tipo | Lago de agua dulce | |
Cuerpo de agua | ||
Tiempo retención | 196 años | |
Afluentes | Río Bear (382 km) y arroyos Fish Haven, Swan, North Eden, South Eden y St. Charles | |
Efluentes | Canal emisario del lago Bear | |
Longitud | 29,5 km | |
Ancho máximo | 11,4 km | |
Superficie | 282 km² | |
Superficie de cuenca | 5 862 957 acres (23 726,55 km²) | |
Volumen | 8,02 km³ | |
Longitud de costa | 77 km | |
Profundidad | Media: 29 m Máxima: 63 m |
|
Altitud | 1806 m | |
Área drenada | 23 726,5 km² | |
Ciudades costeras | Garden City y Laketown (UT) y Fish Haven (ID) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Idaho). | ||
Ubicación (Estados Unidos). | ||
Localización en la cuenca del Gran lago Salado | ||
Mapa batimétrico del lago | ||
Historia del Lago Bear
¿Quiénes fueron los primeros habitantes del valle del Lago Bear?
Los primeros habitantes conocidos del valle del Lago Bear fueron tribus shoshone. Sin embargo, muchas otras tribus nativas americanas también conocían y visitaban esta zona.
¿Cuándo llegaron los primeros exploradores europeos?
Los primeros registros de personas blancas que vieron el lago datan de 1818. En ese año, unos tramperos francocanadienses, que trabajaban para la Compañía del Noroeste, siguieron el río Bear río arriba hasta llegar al valle.
Más tarde, entre 1825 y 1840, muchos otros exploradores y comerciantes de pieles, como Jedediah Smith y Jim Bridger, se reunieron en la orilla sur del lago. Allí intercambiaban pieles, productos y contaban historias con los indígenas americanos. Estos encuentros dieron origen a los "rendezvous" de las Montañas Rocosas, que aún se celebran a mediados de septiembre en Rendezvous Beach. Los tramperos que exploraron la región fueron quienes le dieron al Lago Bear su fama de tener inviernos muy fríos.
¿Cómo se establecieron los pioneros en la zona?
Aunque el lago está cerca de la ruta del Oregon Trail, por donde muchos pioneros viajaron entre 1836 y 1850, parece que ninguno de ellos se asentó en el lago. En 1863, pioneros mormones, liderados por Charles C. Rich, se establecieron en el valle del Lago Bear. Llegaron a un acuerdo con los nativos, lo que permitió que la mayor parte del valle en el actual Utah quedara en posesión de los indígenas.
Los mormones se fueron moviendo gradualmente hacia el sur y fundaron pueblos como Garden City, Pickleville y Laketown a lo largo de la orilla del lago.
¿Cómo se convirtió el Lago Bear en un lugar de recreo?
Con el tiempo, la zona del lago se hizo muy popular para el recreo y las vacaciones. Esta tradición ha crecido mucho, con el desarrollo de varias áreas en el lago y con vistas a las montañas. En la década de 1970, se promovieron playas como Lakota e Ideal. El estado de Utah compró la parte sureste de la playa para usarla como parque estatal y también administra un puerto deportivo en el lado oeste del lago.
El desarrollo continuo de la zona ha generado preocupaciones sobre el medio ambiente. El lago tiene una presa en el lado de Idaho, y su agua se usa como reserva para quienes viven río abajo en el río Bear.
Características del Lago Bear
¿Cómo se formó el Lago Bear y cuáles son sus dimensiones?
El Lago Bear se formó en un valle que se extiende a lo largo de la frontera entre Idaho y Utah. Tiene una superficie de aproximadamente 282 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud de 1806 metros sobre el nivel del mar. Al noreste del lago se encuentra la cordillera Wasatch, y al este, las montañas Bear River.
¿Qué actividades se pueden hacer en el Lago Bear?
El lago y sus alrededores son un destino turístico muy popular durante el verano. El Lago Bear cuenta con varios puertos deportivos, playas y dos ciudades turísticas en Utah: Garden City y Laketown. También tiene dos parques estatales, ambos llamados Parque Estatal de Bear Lake, uno en Idaho y otro en Utah.
¿Qué especies de animales viven en el Lago Bear?
El Lago Bear es conocido por tener muchas especies endémicas, es decir, especies que solo viven de forma natural en este lugar. Varias especies evolucionaron en las aguas del lago. Sin embargo, después de que el río Bear fuera desviado hacia el lago, muchas de estas especies se extinguieron. Las especies de peces endémicas que aún se conocen incluyen el cisco Bonneville, el blanco Bonneville, el blanco del Lago Bear y el esculpin del Lago Bear. Aunque se han introducido otras especies en el lago, pocas logran reproducirse con éxito, por lo que el lago no ha sido tan afectado por especies invasoras como otros lagos.
¿Para qué se utiliza el agua del Lago Bear?
El agua del lago se usa para regar los cultivos en el cercano Valle Bear, en el sureste de Idaho, y también para la pesca recreativa. El lago desagua a través del Canal Emisario del Lago Bear, que se terminó en 1915. Este canal lleva el agua al río Bear, que finalmente desemboca en la parte noreste del Gran Lago Salado.
¿Cómo es el clima en el valle del Lago Bear?
El clima en el valle es cálido y seco durante el verano. Las primeras nevadas suelen caer en otoño. La niebla y la nieve son comunes durante el invierno. En los años más fríos, el lago permanece congelado durante la mayor parte del invierno y la primavera.
Muchos habitantes del norte de Utah, el sur de Idaho y el oeste de Wyoming eligen el Lago Bear para sus vacaciones de verano. Esto se debe a su cercanía y a la gran cantidad de actividades recreativas que ofrece.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bear Lake (Idaho–Utah) Facts for Kids