Lago Azul (Chubut) para niños
El Lago Azul es un lago de montaña que se formó por la acción de los glaciares hace mucho tiempo. Se encuentra en la Patagonia argentina, muy cerca de la frontera con Chile.
Datos para niños Lago Azul |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Región | Patagonia Argentina | |
Cuenca | río Senguer | |
Coordenadas | 44°25′09″S 71°19′18″O / -44.4192, -71.3217 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Efluentes | arroyo Apeleg | |
Longitud | 1,9 kilómetros | |
Superficie | 1,1 | |
Altitud | 1146 | |
¿Dónde se encuentra el Lago Azul?
El Lago Azul está ubicado en el oeste de la provincia del Chubut, en Argentina. Se encuentra en el departamento Tehuelches, a solo 150 metros de la frontera con la Patagonia chilena. También está a unos 15 kilómetros al sureste del lago Pico Número Dos.
Características del Lago Azul
Este lago tiene una forma parecida a un rectángulo, que se extiende de norte a sur. Mide aproximadamente 1,9 kilómetros de largo y 800 metros de ancho.
El Lago Azul está rodeado por un hermoso bosque andino patagónico. Este bosque se encuentra en muy buen estado. Es un lugar difícil de alcanzar, por lo que pocas personas lo visitan. Esto ayuda a proteger el medio ambiente natural del lago.
¿Qué ríos y arroyos se conectan con el Lago Azul?
El agua del Lago Azul sale por un arroyo llamado Shamán. Este arroyo nace en la orilla este del lago y fluye hacia el este dentro de Argentina.
El arroyo Shamán se une al arroyo Apeleg. Luego, el arroyo Apeleg se une al arroyo Genoa. Finalmente, el arroyo Genoa desemboca en el río Senguerr. Esto significa que el Lago Azul es parte de la cuenca del río Senguerr, lo que es importante para el sistema de agua de la región.