robot de la enciclopedia para niños

Lacuadrada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lacuadrada
localidad
Lacuadrada ubicada en España
Lacuadrada
Lacuadrada
Ubicación de Lacuadrada en España
Lacuadrada ubicada en Provincia de Huesca
Lacuadrada
Lacuadrada
Ubicación de Lacuadrada en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Municipio Torres de Alcanadre
Ubicación 41°58′22″N 0°04′18″O / 41.972780555556, -0.071527777777778
Población 18 hab. (INE 2018)

Lacuadrada es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Torres de Alcanadre. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. En el año 2018, Lacuadrada tenía 18 habitantes. A este lugar también se le conoce en aragonés como “A Cuadrada”. Está situado en la comarca del Somontano, muy cerca de la zona que divide el Somontano de la Hoya de Huesca.

Lacuadrada: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Lacuadrada?

Lacuadrada es una localidad que pertenece al municipio de Torres de Alcanadre. Se ubica en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Es un lugar pequeño, con 18 habitantes según el INE en 2018. En la lengua aragonesa, a Lacuadrada se le llama "A Cuadrada". Está en la comarca del Somontano, muy cerca del límite con la comarca de la Hoya de Huesca.

¿Qué significa el nombre de Lacuadrada?

El nombre de Lacuadrada viene de "La Almunia Quadrada". Un "topónimo" es el nombre de un lugar. Este topónimo nos muestra que el nombre del pueblo tiene influencias tanto del latín como del árabe, lo que es común en muchos lugares de España.

La Historia de Lacuadrada: Un Viaje en el Tiempo

Para conocer la historia de Lacuadrada, podemos viajar al siglo XVII. En esa época, un cartógrafo, matemático y geógrafo portugués llamado Juan Bautista Labaña, trabajaba para los reyes de España. Su misión era crear un mapa muy preciso de Aragón.

¿Quién fue Juan Bautista Labaña?

El 5 de enero de 1611, Juan Bautista Labaña llegó a Berbegal. Desde la iglesia de este pueblo, pudo ver Lacuadrada. En sus escritos, Labaña mencionó a Lacuadrada como una aldea que pertenecía a Pertusa. Esto nos ayuda a saber que el pueblo ya existía en aquel tiempo.

Fiestas y Tradiciones de Lacuadrada

En Lacuadrada, como en muchos pueblos, se celebran fiestas importantes a lo largo del año.

  • San Valentín: Se celebra el 14 de febrero y es la fiesta más importante del pueblo.
  • San Roque: Se celebra el 16 de agosto.

Existe un dicho popular que dice: "Los patrones de Lacuadrada, yo te diré cuáles son. San Valentín y San Roque, y la Purísima Concepción".

Datos Curiosos sobre Lacuadrada

  • El famoso Camino de Santiago pasa por este pueblo. También pasa una "cabañera", que es un camino antiguo usado para el ganado, que va desde Mequinenza hasta Broto.
  • La campana de la iglesia de Lacuadrada tiene un apodo muy especial: "Valentina". Este nombre es un homenaje a San Valentín, que es el patrón del pueblo.
  • Cerca del pueblo, hay agua que brota de manantiales subterráneos. Esto significa que el agua nace de forma natural desde debajo de la tierra.
kids search engine
Lacuadrada para Niños. Enciclopedia Kiddle.