Lacipo para niños
Datos para niños Ciudad romana de Lacipo |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Casares (Málaga) | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-55-0000521 y RI-51-0008036 | |
Declaración | 6 de febrero de 1996 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La ciudad romana de Lacipo fue un antiguo asentamiento romano muy importante. Se encuentra en el municipio de Casares, en la Provincia de Málaga, España. Esta ciudad estaba situada en una zona alta, conocida como El Torreón.
Lacipo funcionaba como una especie de torre de vigilancia natural. Desde allí, los romanos podían controlar una vía de comunicación clave. Esta vía conectaba la costa con el interior de lo que hoy son las provincias de Cádiz y Málaga. Su ubicación estratégica le permitía dominar un amplio territorio.
Contenido
La Antigua Ciudad Romana de Lacipo
Lacipo era un punto de control esencial en la época romana. Desde sus alturas, se podía vigilar el paso por el valle. Esto le daba un gran poder sobre las rutas que iban hacia el interior.
¿Cómo se Descubrió Lacipo?
Las primeras menciones sobre Lacipo aparecen en escritos de geógrafos de la antigua Grecia y Roma. Gracias a estas referencias, los arqueólogos pudieron empezar a buscarla.
Las excavaciones arqueológicas son como detectives del pasado. Han revelado muchos secretos de Lacipo. Los expertos han encontrado los restos de una gran muralla que rodeaba la ciudad.
Dentro de esta muralla, se hallaron habitaciones pegadas unas a otras. No estaban organizadas en un patrón de calles rectas, como en otras ciudades romanas. Esto sugiere una forma de construcción particular.
Hallazgos Importantes en las Excavaciones
Durante las excavaciones, se descubrieron dos cisternas. Una cisterna es un depósito para guardar agua. En Lacipo, esto indica que el agua era escasa en la zona.
También se encontraron los restos de un edificio público de gran tamaño. Esto significa que la ciudad tenía lugares importantes para reuniones o actividades comunitarias.
Además, se halló un nivel de enterramiento de la época hispano-visigoda. Esto muestra que, mucho tiempo después de que la ciudad romana dejara de usarse, la zona fue empleada como cementerio.
¿Cuándo Existió Lacipo?
Los estudios arqueológicos sugieren que Lacipo fue un lugar con un fuerte carácter militar. Su época de mayor actividad fue entre el siglo I a. C. y el siglo I. Es posible que su uso se extendiera hasta el siglo II.
La necrópolis (cementerio) hispano-visigoda se estableció en el lugar. Esto ocurrió cuando los edificios romanos ya no estaban en uso.
La Conservación de Lacipo Hoy
En el año 2020, la ciudad romana de Lacipo fue incluida en la Lista roja de patrimonio en peligro. Esta lista la elabora una organización llamada Hispania Nostra. La inclusión se debe a que el sitio necesita ser protegido y restaurado.