La resurrección de Cristo (Retablo de María de Aragón) para niños
Datos para niños La resurrección de Cristo |
||
---|---|---|
Autor | El Greco | |
Creación | 1597 | |
Ubicación | Museo del Prado | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 275 centímetros × 127 centímetros | |
La resurrección de Cristo es una importante pintura creada por el famoso artista El Greco. Se cree que esta obra formaba parte de un gran conjunto de arte llamado Retablo de doña María de Aragón. La pintura está registrada con el número 111 en un catálogo especial hecho por el historiador de arte Harold Wethey, quien era un experto en las obras de El Greco.
Contenido
Tema Principal: ¿Qué representa la obra "La resurrección de Cristo"?
El significado de la Resurrección
La pintura La resurrección de Cristo muestra un momento muy importante en la historia de la religión cristiana: la Resurrección de Jesús. Este episodio cuenta cómo Jesús volvió a la vida después de su muerte.
La escena en la pintura
En la obra, se puede ver a Jesús resucitando. A su alrededor, hay soldados que estaban vigilando su tumba. La pintura captura el asombro y la reacción de estos guardias ante el evento.
Fuentes de la historia
Aunque los evangelios canónicos (libros que forman parte de la Biblia) no describen este momento con todos los detalles, sí mencionan que Jesús resucitó. Otros textos antiguos, como el evangelio de Pedro (que es parte de los llamados evangelios apócrifos), narran este suceso de forma más detallada.