La fuente de 16 chorros para niños
La fuente de 16 chorros es una fuente muy conocida que se encuentra en la plaza principal de Villalonga, un pueblo en Valencia, España. Fue construida en el año 1913 y recibe su agua de un manantial cercano.
Como su nombre lo indica, esta fuente tiene 16 salidas de agua, llamadas caños, que están distribuidas en tres grandes pilas o depósitos. La fuente tiene un caudal muy grande; en los momentos de más agua, puede llegar a soltar hasta 6000 litros por minuto. De ella nacen cuatro corrientes de agua que riegan los huertos del pueblo a su paso. La patrona de Villalonga, La Virgen de la Fuente, lleva este nombre por una antigua leyenda relacionada con la fuente.
Contenido
La Fuente de los 16 Chorros: Un Tesoro de Agua en Villalonga
La Fuente de los 16 Chorros es un punto central en Villalonga, no solo por su belleza, sino también por su importancia histórica y cultural. Ha sido testigo de muchos momentos en la vida del pueblo y sigue siendo una fuente vital de agua.
¿Cómo es la Fuente de los 16 Chorros?
Esta fuente es especial por sus 16 caños que distribuyen el agua en tres niveles de pilas. Su gran cantidad de agua es muy útil, ya que de ella salen canales que llevan el agua a los campos de cultivo cercanos. Esto ayuda a que las plantas crezcan y a mantener la vida en los huertos de Villalonga.
La Historia de la Fuente: Cambios a lo Largo del Tiempo
La Fuente de los 16 Chorros ha tenido varios cambios desde su construcción. Conocer su historia nos ayuda a entender mejor su importancia para el pueblo.
¿Cuándo se Construyó la Fuente Original?
La fuente original fue construida en 1913. Años después de su inauguración, se le añadió una columna que tenía una estatua en la parte superior. Sin embargo, esta estatua fue retirada en 1931.
¿Qué Cambios Tuvo la Fuente en 1951?
En octubre de 1951, durante las fiestas patronales del pueblo, se inauguró una nueva versión de la "Font de 16 Xorros". Esta vez, la fuente fue construida para que estuviera a la misma altura que la plaza, eliminando los escalones que antes había que bajar para llegar a ella. También se le añadieron unos paneles decorativos. La fuente se mantiene con esta apariencia hasta el día de hoy.
La Leyenda de la Virgen de la Fuente
La fuente está muy relacionada con la patrona de Villalonga, la Mare de Déu de la Font (Madre de Dios de la Fuente). Existe una leyenda muy antigua que explica esta conexión.
¿Cómo se Encontró la Virgen?
La tradición cuenta que en el año 1708, un leñador y pescador llamado Senent Pla encontró una pequeña caja de madera. Esta caja navegaba río arriba en el río Serpis, que pasa por el pueblo. Dentro de la caja había una pequeña figura de madera tallada de una virgen. Se decía que esta virgen era llevada a las personas enfermas y que, con las oraciones, se curaban.
El Milagro del Agua y la Sequía
En 1712, una fuerte sequía afectó mucho al pueblo, poniendo en peligro los cultivos y los animales. En ese momento difícil, el sacerdote del pueblo decidió colocar la figura de la Virgen en la fuente del manantial. Poco después de hacerlo, el agua comenzó a brotar de nuevo. Este suceso fue considerado un milagro.
¿Por Qué se Construyó una Capilla?
Después del milagro, la escultura de la Virgen desapareció. Meses más tarde, fue encontrada en el tronco de un árbol de morera. Para evitar que se perdiera de nuevo, se construyó una capilla especial para protegerla. La figura solo ha sido retirada de su capilla en momentos muy específicos, como durante la guerra civil, cuando fue escondida en la casa de un vecino del pueblo para protegerla.