La escuela de las mujeres para niños
La escuela de las mujeres (en francés, L'École des femmes) es una comedia escrita por Molière. Esta obra de teatro tiene 5 actos y está escrita en verso. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal el 26 de diciembre de 1662.
Contenido
¿De qué trata "La escuela de las mujeres"?
La historia principal de la obra gira en torno a Arnolphe, un hombre maduro que tiene una idea muy particular sobre cómo debe ser una esposa. Él cree que para ser feliz en el matrimonio, su pareja debe ser muy inocente y no saber nada del mundo exterior. Por eso, ha educado a una joven llamada Agnès de forma muy protegida, manteniéndola alejada de todo.
Arnolphe planea casarse con Agnès. Le cuenta sus planes a su amigo Chrysalde, quien no está de acuerdo con la forma en que Arnolphe ha educado a la joven.
Un día, Horace, el hijo de otro amigo de Arnolphe, se enamora de Agnès a primera vista. Sin saber que Arnolphe es el tutor de Agnès, Horace le cuenta a Arnolphe que ha intentado acercarse a ella. Arnolphe se siente feliz al principio, pensando que sus planes van bien.
El plan de Arnolphe y los encuentros de Agnès
Arnolphe regaña a sus sirvientes, Alain y Georgette, por permitir que Horace se acercara a Agnès. Luego, habla con Agnès para saber qué pasó. Se tranquiliza al escuchar lo que ella le dice, pero decide adelantar la boda. Agnès, pensando que se casará con Horace, le agradece a Arnolphe, pero pronto se da cuenta de su error.
Arnolphe intenta enseñarle a Agnès lo que él espera de una esposa, y le advierte sobre las consecuencias de la desconfianza. Agnès parece resignada a su futuro.
Horace se encuentra de nuevo con Arnolphe y le cuenta que los sirvientes le impidieron otra visita. También le dice que Agnès le lanzó una piedra... ¡pero con un mensaje de amor dentro! Ahora es Arnolphe quien se enfurece, dándose cuenta de sus celos y de que realmente quiere ser amado por Agnès.
Los intentos de Arnolphe por evitar el amor
Arnolphe, más decidido que nunca, les da instrucciones estrictas a sus sirvientes: deben alejar a Horace a toda costa. Horace se encuentra de nuevo con Arnolphe y le cuenta que logró entrar en la casa, pero que la llegada de Arnolphe obligó a Agnès a esconderlo en un armario. Además, le confía que tiene una cita esa misma noche y que planea llevarse a la joven.
Al saber esto, Arnolphe llama a un notario para preparar el contrato de matrimonio y decide tenderle una trampa a Horace.
El desenlace de la historia
El plan de Arnolphe parece funcionar. Los sirvientes golpean a Horace, quien finge estar muerto. Agnès ha escapado y se ha reunido con Horace, negándose a volver con Arnolphe.
Horace, que aún no sabe que Arnolphe es el tutor de Agnès, le pide a Arnolphe que los acoja a él y a Agnès. Arnolphe se siente victorioso, pero Agnès no sabe lo que ha pasado.
De repente, llega Orontes, el padre de Horace. Él quiere que su hijo se case con la hija de su amigo Enrique, quien acaba de regresar de un viaje muy largo. Horace le pide ayuda a Arnolphe, quien, con ironía, le revela su verdadera identidad.
Pero en un giro inesperado, se descubre que Agnès es la hija de Enrique. Así, los jóvenes enamorados podrán casarse, para la gran desesperación de Arnolphe.
Personajes principales de la obra
- Arnolphe (también conocido como M. de La Souche): El hombre maduro que quiere controlar el futuro de Agnès.
- Agnès: La joven inocente que ha sido educada por Arnolphe.
- Horace: El joven que se enamora de Agnès.
- Alain y Georgette: Los sirvientes de Arnolphe.
- Chrysalde: Amigo de Arnolphe.
- Enrique: Cuñado de Chrysalde.
- Orontes: Padre de Horace y amigo de Arnolphe.
- Un notario.
El mensaje de Molière en "La escuela de las mujeres"
Esta obra es importante porque Molière la conectó con la realidad de su tiempo. Los personajes se sienten muy reales y complejos. A través de esta historia, Molière nos invita a reflexionar sobre la importancia de respetar la naturaleza de las personas y sus sentimientos.
Adaptaciones de la obra
"La escuela de las mujeres" ha sido adaptada en varias ocasiones:
- 1940: Una película francesa dirigida por Max Ophüls, con Louis Jouvet y Madeleine Ozeray.
- 1973: Otra película francesa dirigida por Raymond Rouleau, con Isabelle Adjani, Bernard Blier y Gérard Lartigau.
Véase también
En inglés: The School for Wives Facts for Kids