robot de la enciclopedia para niños

La bata rosa (1916) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La bata rosa
Joaquín Sorolla y Bastida - The Pink Robe. After the Bath - Google Art Project.jpg
Año 1916
Autor Joaquín Sorolla
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Postimpresionismo
Tamaño 208 × 126,50
Localización Museo Sorolla, Madrid, EspañaBandera de España España


La bata rosa es una famosa pintura creada por Joaquín Sorolla y Bastida. Fue pintada con la técnica de óleo sobre lienzo. Esta obra mide 208 centímetros de alto por 126,50 centímetros de ancho.

Sorolla la terminó en el año 1916. Hoy en día, puedes ver esta pintura en el Museo Sorolla de Madrid, España. A veces, esta obra también es conocida con otros nombres como "Saliendo del baño" o "Después del baño".

Historia de "La bata rosa"

¿Cuándo se usaban las batas rosas?

Las batas de color rosa eran muy comunes en las playas de Valencia. Esto ocurría a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Era una costumbre que las niñas usaran batas rosas o blancas para bañarse.

La maestría de Sorolla con la luz

Sorolla pintó varias obras con temas similares a este. Sin embargo, "La bata rosa" de 1916 es considerada una de sus obras maestras. En ella, el artista muestra su gran habilidad. Se le conoce como el "pintor de la luz" por su forma de capturarla.

Descripción de la pintura

¿Qué tamaño tiene la obra?

El lienzo de "La bata rosa" es muy grande. Mide más de 2 metros de alto y casi 1,30 metros de ancho. Este tamaño sugiere que Sorolla estaba influenciado por un gran encargo. Desde 1912, trabajaba en murales enormes para la Hispanic Society de Nueva York.

¿Qué escena representa la pintura?

La pintura muestra una escena de la vida diaria en una caseta de playa. Dentro de la caseta, una mujer mayor ayuda a otra más joven. La mujer joven se está quitando su bata de baño, que aún está mojada.

¿Cómo usa Sorolla la luz en esta obra?

La luz es muy importante en esta pintura. Entra desde el exterior a través de las cañas y las aberturas del techo. La luz se filtra por las telas y se refleja en las batas blancas. Ilumina toda la caseta y a las mujeres de muchas maneras.

Sorolla usa la luz de forma increíble. Pinta la luz que viene de frente (a contraluz), la luz que se refleja, la luz directa y la luz que se filtra. Usa pinceladas rápidas y precisas. Parece que quiere atrapar la luz de ese momento fugaz.

kids search engine
La bata rosa (1916) para Niños. Enciclopedia Kiddle.