robot de la enciclopedia para niños

La Voz de Cantabria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Voz de Cantabria
Tipo Periódico diario
País España
Sede Santander
Fundación 30 de agosto de 1927
Fin de publicación 27 de junio de 1937
Idioma español

La Voz de Cantabria fue un periódico español que se publicaba en la ciudad de Santander. Estuvo en circulación durante diez años, desde 1927 hasta 1937.

¿Cuándo y cómo nació La Voz de Cantabria?

Este periódico comenzó su historia en 1927. Nació de la unión de otros dos periódicos: La Atalaya y El Pueblo Cántabro.

El primer ejemplar de La Voz de Cantabria se publicó el 30 de agosto de 1927.

¿Quiénes dirigieron el periódico?

La dirección del diario estuvo a cargo de José del Río Sainz, conocido como «Pick». Antonio Morillas fue el jefe de redacción.

Desde el principio, La Voz de Cantabria se destacó por apoyar los intereses y la identidad de la región de Cantabria.

¿Qué ideas defendía el periódico?

Al principio, La Voz de Cantabria se opuso a la forma de gobierno de la época, conocida como la Dictadura de Primo de Rivera.

Cuando se estableció la Segunda República en España, el periódico aceptó este nuevo sistema. Se alineó con las ideas de los grupos políticos que buscaban mantener un equilibrio entre las nuevas ideas y las tradiciones.

Con el tiempo, el periódico mostró más apoyo a los grupos políticos que defendían ideas más tradicionales.

¿Qué pasó con La Voz de Cantabria durante la Guerra Civil?

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, el periódico fue tomado por un grupo político llamado Frente Popular.

La Voz de Cantabria continuó publicándose hasta el 27 de junio de 1937. En esa fecha, todos los periódicos de Santander dejaron de circular y fueron reemplazados por un nuevo diario llamado La República.

kids search engine
La Voz de Cantabria para Niños. Enciclopedia Kiddle.