La Treita para niños
Datos para niños La Treita |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() Entrada a La Treita
|
||
Ubicación de La Treita en España | ||
Ubicación de La Treita en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Municipio | Vega de Valcarce | |
Ubicación | 42°40′17″N 7°01′10″O / 42.671472222222, -7.0195027777778 | |
Población | 0 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24526 | |
Pref. telefónico | 987 | |
La Treita es un pequeño pueblo que hoy en día se encuentra deshabitado. Está situado en el municipio de Vega de Valcarce, en la región de El Bierzo en la provincia de León, España. Se ubica al oeste de la capital municipal, muy cerca del límite entre las provincias de León y Lugo, a una altura de unos 1042 metros sobre el nivel del mar.
Administrativamente, La Treita forma una única Entidad Local Menor junto con otro lugar llamado Argenteiro.
Contenido
Historia de La Treita: ¿Cuándo se fundó?
La Treita tiene una historia interesante que nos muestra cómo han cambiado las divisiones territoriales en España.
Cambios en la organización judicial
En 1834, cuando España organizó por primera vez su territorio en "partidos judiciales" (que son como distritos para la administración de justicia), La Treita pasó a formar parte del partido judicial de Villafranca del Bierzo. Mucho tiempo después, en 1966, este partido judicial se eliminó y La Treita se unió al partido judicial de Ponferrada, que es donde sigue hoy.
¿Cuántos habitantes tuvo La Treita?
En el año 1858, La Treita era considerada una aldea y tenía 25 habitantes. Con el tiempo, la población fue disminuyendo hasta quedar deshabitada.
¿Cómo se llega a La Treita?
Para llegar a La Treita, se accede desde el pueblo de Bargelas. El camino que lleva a La Treita no forma parte de la red principal de carreteras de la Diputación de León, lo que significa que es un camino más local.