La Santa Faz (Santo Domingo el Antiguo) para niños
Datos para niños La Santa Faz (Santo Domingo el Antiguo) |
||
---|---|---|
Autor | El Greco | |
Creación | años 1570juliano y 1577 | |
Ubicación | colección privada | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 90 centímetros y 76 centímetros × 130 centímetros y 55 centímetros | |
La Santa Faz es una pintura muy especial creada por el famoso artista El Greco. Esta obra formaba parte de un gran conjunto de pinturas llamado Retablos de Santo Domingo el Antiguo, que estaba en Toledo.
El Greco pintó esta obra entre los años 1577 y 1579. En 1964, la pintura original fue vendida y se colocó una copia en su lugar. Esta obra tiene una referencia especial, la 6-A, en el catálogo de todas las obras de El Greco, hecho por el historiador de arte Harold Wethey.
¿Qué representa la Santa Faz?
La imagen de la Santa Faz es un tema muy antiguo y popular en el arte. Se hizo famosa a finales de la Edad Media.
La historia detrás de la imagen
La historia cuenta que, mientras Jesús subía al monte Calvario, una mujer llamada Verónica le ofreció un paño blanco. En ese paño, se dice que quedó marcada la imagen del rostro de Jesús.
¿Cómo pintó El Greco este tema?
El Greco pintó este tema de dos maneras diferentes. A veces, solo mostraba el rostro en el paño, como en esta obra de "La Santa Faz". Otras veces, incluía la figura de la mujer, Verónica, sosteniendo el paño con la imagen.