robot de la enciclopedia para niños

La Fuentecilla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:La Fuentecilla 2
Lados sur (en primer término) y oeste (a la izquierda) de La Fuentecilla.
Archivo:La fuentecilla en Madrid
Lado este de La Fuentecilla, desde la calle de Arganzuela.

La Fuentecilla es el nombre popular de una pequeña fuente monumental que se encuentra en Madrid. Está ubicada donde se unen la calle de Arganzuela y la calle de Toledo. Fue construida a principios del siglo XIX. Algunos escritores antiguos, como Mesonero Romanos, la describieron de forma curiosa, diciendo que no parecía un monumento de buen gusto.

Historia de La Fuentecilla

¿Por qué se construyó La Fuentecilla?

La idea de construir "La Fuentecilla" fue del conde de Moctezuma, quien fue el alcalde de Madrid entre 1814 y 1816. Su objetivo era celebrar el regreso del rey Fernando VII a la ciudad, después de que había estado fuera en Francia.

¿Quién diseñó La Fuentecilla?

Las obras para construir la fuente fueron encargadas a Alfonso Rodríguez y Gutiérrez, un arquitecto que trabajaba para la Casa Real. La escultura de un león que forma parte del monumento fue hecha por Manuel Álvarez. Una inscripción en la propia fuente indica que fue inaugurada en el año 1815. Se cree que para su construcción se usaron partes de otro monumento que existía antes en un convento cercano.

¿Cómo es La Fuentecilla?

Diseño y estructura del monumento

La Fuentecilla tiene un diseño que se parece más a un monumento que a una fuente tradicional. Está hecha de una columna cuadrada. En la parte principal, que mira hacia la calle de Toledo, tiene una base donde se apoya un primer grupo de esculturas.

Esculturas y símbolos en La Fuentecilla

En la base, puedes ver un oso y un grifo. Estas figuras hacen referencia al antiguo escudo de la ciudad de Madrid. La columna tiene cuatro formas triangulares en cada lado, llamadas frontones, y debajo de ellas hay diferentes adornos.

En los lados que miran al sur y al norte, hay escudos antiguos relacionados con la ciudad. En el lado principal, el que mira al oeste, hay una placa de piedra con una inscripción. Esta inscripción dice: «A Fernando VII, el Deseado. El Ayuntamiento del heroico pueblo de Madrid. Corregidor, el conde de Moctezuma». El lado que mira al este, hacia la calle de Arganzuela, no tiene adornos.

La parte superior de la fuente es más estrecha y tiene un cubo de piedra. En los lados de este cubo, están grabadas las siete estrellas del escudo de Madrid. Estas estrellas también aparecen en el escudo de la Comunidad de Madrid, que fue aprobado en 1984. Encima de este cubo, hay otro grupo de esculturas. Aquí se ve un león, que representa a la monarquía española, de pie sobre dos hemisferios terrestres. Esto simboliza los antiguos territorios que formaban parte del Imperio español.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Fuentecilla (Madrid) Facts for Kids

kids search engine
La Fuentecilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.