robot de la enciclopedia para niños

La Batllòria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Batllòria
entidad singular de población
Església la Batllòria.jpg
La Batllòria ubicada en España
La Batllòria
La Batllòria
Ubicación de La Batllòria en España
La Batllòria ubicada en Provincia de Barcelona
La Batllòria
La Batllòria
Ubicación de La Batllòria en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Barcelona
• Municipio Sant Celoni
Ubicación 41°43′03″N 2°32′46″E / 41.717469, 2.546183
• Altitud 92 metros
Población 1447 hab. (2024)

La Batllòria es un pueblo de España, que forma parte del municipio de Sant Celoni. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

¿Qué significa el nombre de La Batllòria?

El nombre de este lugar puede aparecer escrito de dos formas: «La Batllòria» o simplemente «Batlloria».

¿Dónde se encuentra La Batllòria?

La Batllòria es un pueblo que está a unos 6 kilómetros del centro de su municipio, Sant Celoni. Es el pueblo más grande de Sant Celoni que no está en el núcleo principal.

Geografía y entorno natural

Se ubica en un valle, cerca del río Tordera. Está rodeado por dos importantes cadenas montañosas: el macizo del Montseny y la cordillera del Montnegre.

Este pueblo también marca un límite entre varias zonas. Separa las provincias de Barcelona y Gerona. Además, está en la frontera de las comarcas de la Selva y el Maresme, cerca de los municipios de Gualba y Riells i Viabrea.

Conexiones de transporte

Por La Batllòria pasa la carretera C-35, que conecta Granollers con Massanet de la Selva. También tiene una estación de tren que comparte con Gualba. Esta estación forma parte de la línea de tren que va de Barcelona a Portbou, pasando por Granollers.

¿Cómo ha crecido La Batllòria a lo largo del tiempo?

La Batllòria fue muy conocida en el pasado por su hostal. Este hostal estaba en el antiguo camino real, una ruta muy importante que unía Gerona y Barcelona. Como el viaje era muy largo, la gente solía parar a pasar la noche en hostales a mitad de camino.

Gracias a este hostal y al paso de viajeros, el pueblo de La Batllòria creció mucho. Esto ocurrió especialmente entre los siglos XV y XVI, dando forma al pueblo que conocemos hoy.

La Batllòria en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, La Batllòria era parte de una zona llamada Montnegre. Un libro antiguo de geografía de 1846, escrito por Pascual Madoz, describe La Batllòria. Menciona que tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa María y que formaba parte del ayuntamiento junto con Montnegre y Fuirosos.

Actualmente, La Batllòria sigue siendo parte del municipio de Sant Celoni. En el año 2023, se registraron 1460 habitantes en toda la zona de La Batllòria, y 1189 personas vivían en el centro del pueblo.

¿Qué tradiciones y celebraciones tiene La Batllòria?

En La Batllòria se celebran dos fiestas importantes al año. Una es la fiesta mayor de verano, que se festeja el cuarto fin de semana de agosto. La otra es la fiesta de invierno, el 18 de diciembre, en honor a la Virgen de la Esperanza, que es la patrona del pueblo y a quien está dedicada la iglesia.

La Unión Batllorienca: un espacio cultural

La asociación Unión Batllorienca ha sido muy importante para organizar las fiestas y eventos del pueblo. Fue fundada en 1922. En 1965, construyeron un nuevo lugar con bar y sala de baile, que funcionó hasta 2002. Desde 2013, la Unión Batllorienca se ha recuperado como un espacio cultural para el municipio.

Cada año, en el mes de mayo, se celebra una fiesta especial para homenajear a las personas mayores del pueblo, con mucha participación.

Los gigantes de La Batllòria

La Batllòria también tiene su propia "colla de gigantes". Son dos figuras grandes llamadas Roc y Esperanza, que fueron creadas en 1989. Aunque forman parte de la agrupación de gigantes de Cataluña, actualmente no participan en los eventos porque no tienen suficientes personas para llevarlos.

kids search engine
La Batllòria para Niños. Enciclopedia Kiddle.