robot de la enciclopedia para niños

La Asunción de la Virgen (Juan Martín Cabezalero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Asunción de la Virgen
Assumpti.jpg
Año Hacia 1665
Autor Juan Martín Cabezalero
Técnica Pintura al óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 237 cm × 169 cm
Localización Museo del Prado, Madrid,
EspañaBandera de España España

La Asunción de la Virgen es una importante pintura creada por el artista español Juan Martín Cabezalero alrededor del año 1665. Esta obra de arte fue hecha con la técnica de Pintura al óleo sobre un lienzo y hoy en día se puede admirar en el famoso Museo del Prado en Madrid, la capital de España.

La Asunción de la Virgen: Una Obra de Arte

Esta pintura es un ejemplo del estilo Barroco, que fue muy popular en el arte durante los siglos XVII y XVIII. Las obras barrocas suelen ser muy dramáticas, con mucho movimiento y emociones fuertes.

¿Quién Pintó Esta Obra?

El autor de "La Asunción de la Virgen" es Juan Martín Cabezalero. Fue un pintor español que vivió en el siglo XVII. Sus obras son conocidas por su gran calidad y por el uso de colores intensos y composiciones dinámicas.

¿Dónde se Encuentra la Pintura?

Actualmente, la pintura se exhibe en el Museo del Prado, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Está ubicado en Madrid, España, y alberga una colección impresionante de obras maestras de artistas españoles y europeos.

La Historia de la Pintura

La historia de cómo esta pintura llegó al Museo del Prado es bastante interesante. Ha pasado por varias manos y su autoría no siempre fue clara.

¿Cómo Llegó al Museo del Prado?

La obra fue comprada en 1829 por el rey Fernando VII de España. Él la adquirió de los herederos de una persona llamada José Antonio Ruiz. Después de la compra, la pintura fue llevada al Palacio Real de Aranjuez, que era una de las residencias de la realeza. Finalmente, desde allí, la obra fue trasladada al Museo del Prado para que todos pudieran admirarla.

El Misterio de su Autoría

Durante mucho tiempo, se pensó que esta pintura había sido creada por otro artista, Mateo Cerezo. Sin embargo, los expertos notaban que había diferencias importantes entre esta obra y otras pinturas conocidas de Cerezo. No fue hasta el año 1959 cuando un profesor llamado Martín S. Soria investigó a fondo. Él descubrió que la pintura tenía muchas similitudes con otras obras que Cabezalero había hecho para la Venerable Orden Tercera de Madrid, entre 1667 y 1668. Gracias a su investigación, se confirmó que Juan Martín Cabezalero era el verdadero autor de "La Asunción de la Virgen".

kids search engine
La Asunción de la Virgen (Juan Martín Cabezalero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.