La Anunciación (El Greco, Toledo-Ohio) para niños
Datos para niños La anunciación (El Greco, Toledo) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | c. 1600 | |
Ubicación | Museo de Arte | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 128 centímetros × 83 centímetros | |
La Anunciación es una famosa pintura del artista El Greco. Esta obra estuvo en el Museo de Arte de Toledo en Toledo (Ohio). Es una de las muchas veces que El Greco pintó este importante momento.
Contenido
El Greco y la Anunciación: Una Obra Maestra
El Greco fue un pintor muy importante. Le gustaba mucho pintar el tema de "La Anunciación". De hecho, lo pintó muchas veces a lo largo de su carrera.
Un experto en arte, Harold Wethey, ha estudiado las obras de El Greco. Él ha identificado varias versiones de "La Anunciación". Algunas son de cuando El Greco vivía en Italia. Otras son de su etapa en España.
¿Cómo Cambió El Greco sus Pinturas de la Anunciación?
Después de algunas de sus primeras versiones, El Greco creó una nueva forma de pintar "La Anunciación". Esta nueva forma se basó en sus ideas iniciales de Italia.
La pintura que estamos viendo aquí parece ser el modelo principal. A partir de ella, se hicieron otras copias. Estas copias de la etapa española son diferentes de las italianas en varios puntos:
- Las figuras son más sencillas. El Greco buscaba mostrar solo lo más importante.
- Las figuras son el centro de atención. La Virgen y el arcángel Gabriel están muy cerca.
- La pintura busca que el espectador sienta la importancia del momento.
- No hay muchos detalles del lugar. Solo se ve un reclinatorio. Otros objetos, como una cesta o un florero, tienen un significado especial.
- Estas obras suelen ser de tamaño mediano. A veces, el taller de El Greco ayudaba a pintarlas.
¿Qué Significa la Anunciación en el Arte?
El tema de "La Anunciación" es muy importante en la historia del arte. Se trata de un relato bíblico. En él, el arcángel Gabriel visita a la Virgen María. Le anuncia que ella será la madre de Jesús de Nazaret. Esto ocurriría por la acción del Espíritu Santo. Esta historia se encuentra en el evangelio de Lucas.
¿Quiénes Fueron los Dueños de Esta Obra?
Esta pintura ha pasado por varias manos a lo largo de los años. Aquí te mostramos algunos de sus dueños conocidos:
- El Marqués de Corvera.
- F. Ortiz de Piñedo, en Madrid.
- El Barón Stanislas, en París.
- La galería Durand-Ruel, en París.
- Ralph M. Coe, en Cleveland, entre 1928 y 1951.
- Finalmente, el Museo de Arte de Toledo (con el número de acceso 51.362).