robot de la enciclopedia para niños

La última comunión de San José de Calasanz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La última comunión de San José de Calasanz
La última comunión de san José de Calasanz.jpg
Año 1819
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Prerromanticismo
Tamaño 250 cm × 180 cm
Localización Curia Provincial de los Padres Escolapios, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España


La última comunión de San José de Calasanz es una pintura al óleo creada por el famoso artista Francisco de Goya en el año 1819. Esta obra fue hecha para la iglesia del Colegio de San Antonio Abad en Madrid, específicamente para una de sus capillas. Hoy en día, la pintura se encuentra en la Comunidad de la Residencia Calasanz, que pertenece a los Padres Escolapios en Madrid.

La última comunión de San José de Calasanz: Una obra de Goya

Esta importante pintura fue encargada a Goya en 1819. El artista la creó para el altar de una capilla lateral en la Iglesia de San Antón. Curiosamente, Goya devolvió parte del dinero que le habían adelantado por esta obra. Dijo que lo hacía por su "paisano" José de Calasanz.

¿Quién fue San José de Calasanz?

José de Calasanz fue un sacerdote y educador español. Fundó las Escuelas Pías, una orden religiosa dedicada a la educación de niños y jóvenes. Es interesante saber que el propio Goya recibió sus primeras lecciones en una de estas escuelas en Zaragoza. Por eso, su gesto de devolver parte del dinero fue un homenaje a quien tanto había influido en su vida.

¿Qué muestra el cuadro?

El cuadro representa un momento muy especial en la vida de San José de Calasanz. Muestra al santo recibiendo la comunión por última vez. Esto ocurrió cuando tenía noventa y un años en la iglesia de San Pantaleón en Roma.

El santo aparece arrodillado sobre una almohada roja. Su rostro refleja su avanzada edad y su estado de salud. Un rayo de luz ilumina la escena, creando una atmósfera de devoción y misterio. Goya usó colores oscuros para el resto del cuadro, lo que hace que la luz sobre el santo sea aún más impactante.

¿Dónde se encuentra la pintura hoy?

Actualmente, la pintura se conserva en la Curia Provincial de los Padres Escolapios en Madrid, España. Es parte de la colección del Colegio Calasancio de Madrid.

Entre el 29 de octubre de 2018 y el 14 de diciembre de 2020, la obra estuvo expuesta temporalmente. Se pudo ver en la sala 66 del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado.

Galería de imágenes

kids search engine
La última comunión de San José de Calasanz para Niños. Enciclopedia Kiddle.