Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley para niños
Datos para niños Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | laboratorio y United States national laboratory | |
Fundación | 1931 | |
Sede central | Berkeley (Estados Unidos) | |
Empresa matriz | Departamento de Energía de los Estados Unidos | |
Miembro de | World Wide Web Consortium, Dryad, arXiv y ORCID | |
Coordenadas | 37°52′33″N 122°14′55″O / 37.875833333333, -122.24861111111 | |
Sitio web | www.lbl.gov | |
El Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, también conocido como Berkeley Lab o LBNL, es un centro de investigación científica muy importante en Estados Unidos. Este laboratorio se dedica a realizar investigaciones científicas que están abiertas al público. Es administrado por la Universidad de California y es el laboratorio nacional más antiguo que forma parte del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
Contenido
¿Qué es el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley?
El Berkeley Lab es un lugar donde científicos e investigadores trabajan en diferentes áreas de la ciencia. Su objetivo principal es avanzar en el conocimiento y encontrar soluciones a desafíos importantes.
¿Cómo se fundó el Laboratorio Berkeley?
El laboratorio fue fundado el 26 de agosto de 1931 por un científico llamado Ernest Orlando Lawrence. Al principio, se le conocía como el "Laboratorio de Radiación" de la Universidad de California. Lawrence lo creó para tener un lugar donde concentrar la investigación en física, especialmente con su nuevo invento: el ciclotrón.
¿Qué es un ciclotrón?
Un ciclotrón es un tipo de máquina que acelera partículas muy pequeñas, como los electrones o los protones, a velocidades muy altas. Esto permite a los científicos estudiar cómo se comportan estas partículas y entender mejor la materia. Gracias a su trabajo con el ciclotrón, Ernest Orlando Lawrence ganó el Premio Nobel de Física en 1939.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lawrence Berkeley National Laboratory Facts for Kids