robot de la enciclopedia para niños

Lápida de Comenciolo para niños

Enciclopedia para niños

La lápida de Comenciolo es una pieza de piedra muy importante que nos ayuda a entender la presencia del Imperio Bizantino en el sur de España hace muchos siglos. Es uno de los testimonios escritos más destacados de esa época.

Lápida de Comenciolo
Lápida de Comenciolo. Museo Arqueológico de Cartagena.
Ubicación actual Museo Arqueológico de Cartagena
Fecha 589-590 d. C.
Material Mármol
Dimensiones 100 x 60 cm

La presencia bizantina en España

A mediados del VI, el emperador bizantino Justiniano I envió tropas al sur de la península ibérica. Así, los bizantinos lograron controlar una parte importante de las antiguas provincias romanas de Bética y Carthaginense.

El emperador Justiniano llamó a estos nuevos territorios la provincia de Spania. También cambió el nombre de la antigua ciudad de Carthago Nova a Carthago Spartaria. Esta ciudad había sido destruida por los vándalos en el año 425. Por eso, el emperador bizantino la reconstruyó y le añadió nuevas murallas para protegerla.

¿Qué es la Lápida de Comenciolo?

Esta lápida está hecha de mármol de color blanquecino. Su calidad es muy buena y se ha conservado bastante bien a lo largo del tiempo. Conmemora la construcción de una parte de la muralla de Carthago Spartaria.

Entre los años 589 y 590 d.C., se construyó una puerta doble y un vestíbulo (una especie de entrada) entre dos torres. También se hicieron otras adiciones importantes a la muralla. Todo esto fue ordenado por un general del emperador Mauricio. Se cree que la lápida estaba colocada sobre la entrada principal de la ciudad, aunque no se sabe con total seguridad.

¿Dónde se encontró la lápida?

La lápida de Comenciolo fue descubierta en el año 1698. Se encontró mientras se excavaba un pozo en el patio de un convento. Después de su hallazgo, la colocaron cerca de una fuente. En 1756, la trasladaron a los arcos de un lugar llamado "Puerta de Madrid".

Hoy en día, puedes ver esta importante pieza histórica en el Museo Arqueológico de Cartagena.

¿Qué dice el texto de la lápida?

Antes del texto, la lápida tiene una cruz grande. Alrededor de la cruz, hay algunas letras que han causado debate entre los expertos.

El texto de la lápida es un poema en latín. Habla de las impresionantes torres y la entrada de la ciudad con su doble puerta. Menciona que el patricio Comenciolo, enviado por el emperador Mauricio para luchar contra los enemigos, ordenó construir todo esto. Lo describe como un gran general del ejército de Hispania, valiente y fuerte. El texto desea que Hispania siempre se alegre con un gobernante así, mientras el mundo siga girando.

El texto también indica la fecha de la construcción: entre los años 589 y 590 d.C.

¿Quién fue Comenciolo?

Desde que se encontró la lápida, hubo algunas dudas sobre si era auténtica, pero hoy se sabe que sí lo es. Sin embargo, se cree que la pieza fue modificada un poco en el XVIII.

También hay dudas sobre quién era exactamente el Comenciolo mencionado. Podría ser un general bizantino que luchó en otra región, o podría ser otro Comenciolo que fue un líder importante en la zona de Málaga en la misma época. Los expertos creen que es más probable que se trate del segundo, quien era un líder militar en Hispania.

No se sabe con certeza quiénes eran los "enemigos" que se mencionan en la lápida. Podrían ser los visigodos o los mauros, pueblos que también estaban en la península en ese tiempo.

Descubrimientos recientes

Se han encontrado nuevos restos arqueológicos de la ocupación bizantina en la ciudad de Cartagena. Estos hallazgos se hicieron durante las excavaciones del teatro romano, lo que ayuda a entender mejor la historia de la ciudad en esa época.

Galería de imágenes

kids search engine
Lápida de Comenciolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.