Corriente de Kuroshio para niños
La corriente de Kuroshio es una corriente marina muy importante que se encuentra en el océano Pacífico noroccidental. Imagina un gran río de agua cálida que fluye por el océano. Esta corriente nace cerca de la costa de Taiwán y se dirige hacia el noreste, pasando por Japón. Es como la corriente del Golfo en el océano Atlántico, que también lleva agua cálida hacia el norte.
A veces la llaman el 'Río Negro' o 'corriente del Japón' porque sus aguas son de un color azul muy oscuro. Este color se debe a que, al ser tan cálida, tiene pocos nutrientes y, por lo tanto, menos vida marina visible, lo que le da un aspecto más oscuro.
Contenido
¿Quién descubrió la corriente de Kuroshio?
La corriente de Kuroshio fue descubierta en el año 1565 por Andrés de Urdaneta. Él era un administrador, explorador y monje que trabajaba para el rey Felipe II de España. Urdaneta fue el primero en encontrar una ruta de regreso segura a través del océano Pacífico, desde Cebú en Filipinas hasta las costas de la Antigua California (que entonces era parte de la Nueva España).
Este descubrimiento fue muy importante porque permitió establecer una ruta comercial regular conocida como el "Galeón de Manila". Gracias a esta ruta, España pudo conectar sus territorios en Asia con América durante muchos siglos, facilitando el intercambio de productos y culturas a través del Pacífico.
¿Cómo es la geografía de la corriente de Kuroshio?
La corriente de Kuroshio no es muy ancha, pero sus aguas son rápidas y cálidas. Su recorrido al sur de Japón se monitorea todos los días.
¿Dónde se encuentra la corriente de Kuroshio?
La corriente de Kuroshio tiene otras corrientes cercanas que la acompañan o la cruzan:
- Al norte, está la corriente del Pacífico Norte.
- Al este, se encuentra la corriente de California.
- Al sur, está la corriente Ecuatorial del Norte.
Las aguas cálidas de la corriente de Kuroshio son vitales para los arrecifes de coral de Japón. Estos arrecifes son los más al norte del mundo, lo que demuestra el gran impacto de esta corriente en el clima y la vida marina. Una parte de esta corriente que entra en el mar de Japón se llama la corriente de Tsushima. La corriente de Japón también ayuda a que el clima sea más suave en la costa sur de Alaska y en la Columbia Británica (Canadá).
¿Cuál es el recorrido de la corriente de Kuroshio?
La corriente de Kuroshio comienza cerca de las Filipinas. Luego, pasa entre el archipiélago Ryukyu y la isla de Kyushu, formando una curva en el Mar de la China Oriental. Después, atraviesa el estrecho de Tokara y gira bruscamente hacia el norte.
En este punto, cuando la corriente es más fuerte, se divide en dos: una parte se aleja de la costa de Japón y otra sigue más cerca del litoral. Finalmente, ambas partes se vuelven a unir. Después de unirse, la Kuroshio gira hacia el este, alejándose de Japón, y se convierte en la Extensión de Kuroshio. Esta extensión es muy fuerte e inestable hasta que llega a una cadena de montañas submarinas llamadas Montes submarinos Emperador. Allí, se dispersa en muchas corrientes más pequeñas, y algunas de ellas se unen a la corriente del Pacífico Norte.
¿Qué son los remolinos de la corriente de Kuroshio?
Las imágenes de satélite muestran que la corriente de Kuroshio forma meandros (curvas) y también crea remolinos aislados. Estos remolinos pueden medir entre 100 y 300 kilómetros. Lo interesante es que los remolinos mantienen su forma durante varios meses y tienen características biológicas propias, dependiendo de dónde se formen.
Si los remolinos se forman cerca de la costa de Japón, pueden afectar la plataforma continental (la parte del fondo marino cercana a la costa). Su gran energía puede mover grandes masas de agua, llevando agua hacia la plataforma por un lado y añadiendo agua por el otro. La fuerza de estos remolinos disminuye a medida que se alejan de la corriente principal.
¿Cómo afecta la corriente de Kuroshio a la vida marina?
Las corrientes como la Kuroshio son como autopistas para los organismos marinos. Transportan a muchos seres vivos a grandes distancias rápidamente. Por ejemplo, muchos animales marinos importantes para la pesca migran usando estas corrientes para completar su ciclo de vida.
Los giros subtropicales, que son grandes sistemas de corrientes circulares en el océano, cubren una gran parte de los océanos del mundo. Aunque antes se pensaba que eran menos productivos, ahora sabemos que son muy importantes. Además, ayudan a capturar dióxido de carbono de la atmósfera, lo cual es un factor clave en el equilibrio global de este gas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kuroshio Current Facts for Kids