robot de la enciclopedia para niños

Kunya para niños

Enciclopedia para niños

La kunya es una forma especial de nombrar a las personas en la cultura árabe. En lugar de usar su nombre de pila o su apellido, se les llama usando las palabras Abu (que significa "padre") o Umm (que significa "madre"). Después de "Abu" o "Umm", se añade el nombre de su hijo o hija mayor. Esta costumbre era muy común en el mundo islámico antiguo. Hoy en día, todavía se usa mucho en los países árabes de Oriente Medio. Este tipo de nombre es más respetuoso y a veces se vuelve tan popular que la gente prefiere usarlo en lugar del nombre original de la persona. Por ejemplo, "Abu Warda" significa "padre de Warda", y "Umm Kulthum" significa "madre de Kulthum".

¿Cómo se usa la Kunya para apodos?

La kunya también se usa para crear apodos o seudónimos. En estos casos, las palabras Abu y Umm no significan "padre" o "madre" en el sentido literal. Más bien, se traducen como "el de..." o "la de...", conectando a la persona con un objeto o una idea.

Ejemplos de Kunya como apodo

Un ejemplo famoso es el nombre de Abu Bakr, el primer líder del islam. Su nombre significa literalmente "el padre de la camella", pero se entiende como "el de la camella". Esto se debe al gran cariño que sentía por uno de sus animales.

Otros ejemplos de kunya como apodo son:

¿Cómo ha evolucionado la Kunya en diferentes regiones?

En algunos lugares, la palabra Abu se ha acortado a Bu en el lenguaje diario. Esto es común en el occidente árabe, como en Marruecos.

La Kunya en el Magreb

En el Magreb, la partícula Bu se usa para formar adjetivos. Por ejemplo, bu karsh significa "el de la barriga" (o sea, "barrigón"), y bu kurra significa "el de la joroba" (o sea, "jorobado").

Cuando se trata de nombres de personas, también se usa esta forma acortada. Por ejemplo, el nombre Abu Bakr a menudo se pronuncia Bubakr o Bubker en el Magreb. Un caso muy conocido es el del último rey del Reino de Granada, Abu Abd Allah ("el padre de Abd Allah"). Su kunya se pronunciaba coloquialmente Buabdillah, y de ahí surgió el nombre Boabdil en castellano.

Kunyas que se han convertido en nombres

Aunque en el Magreb las palabras Abu (o Bu) y Umm ya no se usan mucho para crear nuevos apodos personales, sí sobreviven en muchos nombres y apellidos. Algunos ejemplos son Bushaib, Butaher, Burguiba, Bumedián y Buteflika. Esto es diferente a lo que ocurre en el Máshreq (Oriente Medio), donde la kunya sigue siendo muy usada.

¿Qué relación tiene la Kunya con la palabra "alcurnia"?

La palabra árabe kunya, cuando se le añade el artículo determinado al- (que significa "el" o "la"), forma al-kunya. De esta palabra árabe proviene el término en castellano alcurnia. "Alcurnia" se refiere a la ascendencia o linaje noble de una persona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kunya (Arabic) Facts for Kids

kids search engine
Kunya para Niños. Enciclopedia Kiddle.