Kumaragupta I para niños
Datos para niños Kumaragupta |
||
---|---|---|
![]() Moneda de Kumaragupta
|
||
Reinado | ||
415-455 | ||
Predecesor | Chandragupta II | |
Sucesor | Skandagupta | |
Información personal | ||
Nombre completo | Kumaragupta I Mahendraditya | |
Kumaragupta I (también conocido como Mahendraditya) fue un importante gobernante del Imperio Gupta en la India. Su reinado duró desde el año 415 hasta el 455. Al igual que su padre, Chandragupta II, Kumaragupta fue un líder muy hábil.
Logró mantener el gran imperio que se extendía desde el norte de Bengala hasta Kathiawar. También abarcaba desde las montañas del Himalayas hasta el río Narmada. Gobernó de manera efectiva durante casi cuarenta años. Sin embargo, los últimos años de su reinado fueron un desafío. El Imperio Gupta se vio amenazado por ataques de los Pushyamitras. Los Pushyamitras eran un grupo de personas que se habían establecido en el centro de la India. A pesar de esto, Kumaragupta logró derrotar a los atacantes. Para celebrar su victoria, realizó una ceremonia especial llamada Ashwamedha, que es un sacrificio de caballo. También mandó a hacer nuevas monedas con imágenes del Señor Kartikeya.
Contenido
El gobierno de Kumaragupta I
Durante el tiempo en que Kumaragupta I fue emperador, varias personas importantes lo ayudaron a gobernar. Chiratadatta era el gobernador de una región llamada Pundravardhana. Un príncipe, Ghatotkachaqupta, estaba a cargo de Eran. Otro gobernador, Bandhuvarma, gobernaba en Dashapura.
Una inscripción encontrada en Karmadande, que data del año 436 d.C., menciona a Prithivishena. Él fue primero un mantrin (consejero) y kumaramatya (ministro) de Kumaragupta I. Más tarde, se convirtió en su mahabaladhikrita, que significa general.
El famoso pilar de hierro
Kumaragupta mandó construir un pilar de hierro muy especial. Este pilar se puede ver hoy en el complejo de Qutb, en Delhi. Es una de las obras de metal más impresionantes del mundo antiguo.
El pilar de hierro estaba originalmente en un templo en Muttra. En su parte superior tenía una figura del ídolo de Garuda. Es la única parte que queda de un antiguo templo hindú. Este templo fue transformado por Qutb-ud-din Aybak para construir el Qutub Minar y la mezquita Quwwat-ul-Islam.
Este pilar está hecho de un 98% de hierro forjado de alta calidad. Mide 7.20 metros de alto y tiene un diámetro de 40 centímetros. El pilar demuestra lo avanzados que eran los antiguos herreros de la India. Eran muy hábiles en la extracción y el trabajo del hierro. Ha llamado la atención de arqueólogos y metalúrgicos. Esto se debe a que ha resistido la corrosión durante más de 1600 años, a pesar de las condiciones climáticas difíciles.
¿Quién sucedió a Kumaragupta?
Los expertos de hoy no están completamente de acuerdo sobre quién fue el siguiente emperador después de Kumaragupta I. Algunos piensan que fue su hijo Skandagupta. Otros creen que fue su otro hijo, Purugupta. Incluso hay quienes sugieren que Skandagupta y Purugupta podrían ser la misma persona.
Una inscripción en la roca de Junagadh habla de Skandagupta. Dice que la diosa de la fortuna lo eligió como su esposo. Esto sugiere que Skandagupta fue elegido para gobernar por su gran habilidad y liderazgo. Esto ocurrió en un momento difícil, después de la muerte de Kumaragupta I. Skandagupta estaba orgulloso de sus éxitos contra los grupos que atacaban el imperio. Por eso, tomó el título de Vikramaditya.
Los constantes ataques de los hunos debilitaron el Imperio Gupta. Skandagupta falleció en el año 467. Después de su muerte, el Imperio Gupta comenzó a perder su poder.
Fechas importantes de las inscripciones
Una inscripción en una figura de un iaksá en Mathura, del reinado de Kumaragupta, está fechada en el año 432. Otro pedestal, que se cree que es de su reinado, está fechado en el año 442.
La inscripción de Bilsad es el registro más antiguo de su reinado. Data del año 96 del calendario Gupta, que corresponde al año 415.
El fin del Imperio Gupta
Las inscripciones muestran que el poder Gupta fue reconocido en la región de Jabbalpur, en el valle de Narmada, hasta el año 528. En el norte de Bengala, su influencia duró hasta los años 543-544. Se cree que Kumaragupta II gobernó entre los años 473 y 474. Budaghupta lo hizo entre 476 y 495. Vainyagupta en el año 508 y Bhanugupta entre 510 y 511. El Imperio Gupta se fue desintegrando poco a poco. A mediados del siglo VI, se había reducido a pequeños territorios.
La última fecha conocida de su reinado aparece en una de sus monedas de plata. Esta fecha corresponde al año 445.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kumaragupta I Facts for Kids