Krav magá para niños
Datos para niños Krav Magáקרב מגע |
||
---|---|---|
![]() Bloqueo alto ante ataque con cuchillo.
|
||
Otros nombres | Krav | |
Tipo de arte | Defensa personal | |
Especialidad | Daños permanentes o mortales | |
Grado de contacto | Completo | |
Practicantes famosos | Kobi Lichtenstein, Haim Zut, Eyal Yanilov, Roy Elghanyan | |
Deporte Olímpico | No | |
Emparentado con | Boxeo, Karate, Kapap, Judo, Aikido, Lucha Libre Olímpica | |
El krav magá (que en hebreo significa 'combate de contacto') es un sistema de defensa personal. Fue creado para ayudar a las personas a protegerse en situaciones difíciles. Es el sistema oficial de defensa usado por las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Israel. Al principio, se le conocía simplemente como krav.
Contenido
¿Qué es el Krav Magá?
El krav magá es un método de combate cuerpo a cuerpo. Te enseña a defenderte de uno o varios atacantes. Puedes aprender a protegerte si te atacan con las manos vacías o con objetos simples. También incluye técnicas para quitarle un objeto a un atacante y defenderte de él.
Historia del Krav Magá
¿Quién creó el Krav Magá?
El krav magá fue desarrollado por Imi Lichtenfeld. Él nació en Budapest, Hungría, en 1910. Creció en Bratislava, en lo que antes era Checoslovaquia. Desde joven, Imi practicó muchos deportes. Fue campeón de lucha y boxeo. También ganó un campeonato de gimnasia olímpica.
¿Cómo surgió el Krav Magá?
En los años 30, Imi Lichtenfeld notó que la gente necesitaba defenderse. Empezó a enseñar técnicas de combate en Checoslovaquia. Luego, se mudó a la región que hoy es Israel. Allí, enseñó sus métodos a un grupo llamado Haganá. Este grupo era una fuerza de defensa importante antes de que se creara el Estado de Israel.
Después de que Israel se formó en 1948, el krav magá se convirtió en el sistema de combate oficial. Lo usaron las Fuerzas de Seguridad y Defensa de Israel y la Policía Nacional. Así, el krav magá se usó principalmente para el entrenamiento militar.
El Krav Magá para todos
Cuando Imi Lichtenfeld se retiró del ejército, decidió enseñar el krav magá a la gente común. Quería que cualquier persona pudiera aprender a defenderse. Así, el krav magá volvió a sus orígenes como una disciplina de defensa personal para civiles.
Hoy en día, el krav magá se ha extendido por todo el mundo. Se enseña a personas de todas las edades y condiciones físicas. Su objetivo es que cualquiera pueda protegerse en situaciones de peligro.
Conceptos Clave del Krav Magá

El krav magá se enfoca en la defensa personal práctica. La idea principal es:
- Primero, ocúpate de la amenaza inmediata. Por ejemplo, si alguien te agarra.
- Segundo, evita que el atacante vuelva a agredir.
- Tercero, neutraliza al atacante.
Es importante tomar la iniciativa rápidamente. Si es necesario, también se permite huir para ponerse a salvo. El krav magá te prepara para defenderte de varios atacantes. También te enseña a combatir en lugares pequeños, como un ascensor o un coche.
El entrenamiento de krav magá incluye muchas técnicas para quitar objetos a un atacante. También se practica en situaciones poco comunes. Por ejemplo, en lugares oscuros, si te acorralan, o si estás sentado o en el suelo. El objetivo es que puedas defenderte en cualquier situación.
Principios de Defensa Personal
Para que una defensa sea efectiva, debe cumplir con estos principios:
- Rapidez: Los movimientos deben ser muy rápidos para que funcionen a tiempo.
- Fuerza: Los ataques deben ser fuertes para causar daño, y las defensas deben ser firmes para no ser superadas.
- Brevedad: Los movimientos deben ser cortos para que se hagan más rápido.
- Naturalidad: Bajo presión, es difícil hacer movimientos complicados. Por eso, el krav magá usa movimientos que son instintivos y fáciles de recordar.
Técnicas del Krav Magá
El krav magá toma lo mejor de otras disciplinas para ser efectivo. No busca reemplazar técnicas que ya funcionan. Por ejemplo, usa:
- Golpes: Inspirados en el Karate y el Boxeo.
- Defensa contra golpes: Basada en el Karate, Aikido y Boxeo.
- Derribos y lanzamientos: Tomados del Judo, Karate, Aikido y Lucha Libre Olímpica.
- Pelea en el suelo: Con técnicas del Judo y la Lucha Libre Olímpica.
- Escapes de agarres: Del Judo, Aikido y la Lucha Libre Olímpica.
- Defensas sin armas: Inspiradas en el Aikido y el Karate.
- Uso de objetos para defensa: Con ideas del Karate y el Aikido.
¿Es el Krav Magá un Deporte?
El krav magá no es un deporte ni tiene competencias. Fue creado para situaciones de peligro reales. Su efectividad no se mide en un tatami o un ring. Se enfoca en la supervivencia en un enfrentamiento real. Algunas de sus técnicas podrían parecer "antideportivas", pero esto es porque su meta no es ganar un juego, sino salir a salvo de una situación peligrosa.
Por esta razón, no hay un único programa de enseñanza o evaluación. Aunque algunas federaciones usan un sistema de grados con cinturones de colores, similar al Judo, para mostrar el progreso de los estudiantes.
En España, el krav magá fue reconocido por el Consejo Superior de Deportes en 2010, bajo la Federación Española de Lucha.
Niveles en el Krav Magá
Blanco | ![]() |
![]() |
Amarillo | ![]() |
![]() |
![]() |
||
Naranja | ![]() |
![]() |
![]() |
||
Verde | ![]() |
![]() |
![]() |
||
Azul | ![]() |
![]() |
![]() |
||
Marrón | ![]() |
![]() |
![]() |
||
Negro | ![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
Véase también
En inglés: Krav Maga Facts for Kids