Kizza Besigye para niños
Datos para niños Kizza Besigye |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Warren Kizza Besigye Kifefe | |
Nacimiento | 22 de abril de 1956 Uganda |
|
Nacionalidad | Ugandesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Winnie Byanyima | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, político y militar | |
Cargos ocupados | Líder de la oposición (2001-2016) | |
Empleador |
|
|
Partido político | Foro para el Cambio Democrático | |
Warren Kizza Besigye Kifefe (nacido en Rukungiri, Uganda, el 22 de abril de 1956), conocido como Kizza Besigye, es un médico, exmilitar y político ugandés. Se le conoce también como "Coronel" por su rango militar antes de dejar el ejército.
Besigye fue el presidente del Foro para el Cambio Democrático (FDC). Este es el principal partido político que se opone al gobierno de Yoweri Museveni y su partido, el Movimiento de Resistencia Nacional.
La carrera política de Kizza Besigye
Kizza Besigye ha sido una figura importante en la política de Uganda. Ha participado en varias elecciones presidenciales.
Participación en elecciones presidenciales
Besigye se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de 2001, 2006, 2011 y 2016. En todas estas ocasiones, quedó en segundo lugar, compitiendo contra el presidente Yoweri Museveni.
Desafíos en las elecciones de 2006
En las elecciones de 2006, Besigye llevó los resultados a los tribunales. La corte encontró que hubo problemas importantes en el proceso electoral. Se detectaron fraudes y se impidió a muchos votantes ejercer su derecho.
Ruptura con el gobierno de Museveni
Al principio, Kizza Besigye fue ministro en el gobierno de Museveni. Sin embargo, en la década de 1990, decidió dejar el gobierno. Acusó a Museveni de no seguir los principios democráticos.
Arrestos y desafíos políticos
Debido a su oposición, Besigye fue arrestado varias veces por las autoridades. Muchos consideraron que estos arrestos tenían motivos políticos.
Elecciones de 2016 y sus consecuencias
En las elecciones de 2016, Besigye fue nuevamente el candidato presidencial del FDC. Se enfrentó a Amama Mbabazi y a Yoweri Museveni, quien llevaba tres décadas como presidente de Uganda.
Acusaciones de manipulación electoral
Besigye perdió de nuevo contra Museveni, obteniendo el 34% de los votos, mientras que Museveni ganó con el 62%. Después de la elección, Besigye pidió a sus seguidores que protestaran pacíficamente. Afirmó que el proceso electoral había sido manipulado. Mencionó intimidación a los votantes, arrestos de opositores y problemas en la entrega de materiales electorales. También señaló retrasos en la apertura de centros de votación y otras malas prácticas.
Declaración como presidente y arresto
El 11 de mayo de 2016, se difundió un video. En él, Besigye se declaraba presidente constitucional de Uganda y juraba su cargo en secreto. Esto llevó a su detención.
Estrategia futura de la oposición
En octubre de 2021, Kizza Besigye decidió no presentarse a la presidencia en las siguientes elecciones. Anunció que lideraría a la oposición en un "plan B" para lograr un cambio en el país. Se aliaría con Bobi Wine, otro importante opositor de Museveni, para ayudarlo a ganar las elecciones de 2021.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kizza Besigye Facts for Kids