Kiyoshi Kurosawa para niños
Datos para niños Kiyoshi Kurosawa |
||
---|---|---|
![]() Kiyoshi Kurosawa
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | (黒沢 清,Kiyoshi Kurosawa) | |
Nombre en japonés | 黒沢清 | |
Nacimiento | 19 de julio de 1955![]() |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista | |
Años activo | 1973-presente | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Kiyoshi Kurosawa (黒沢 清 'Kurosawa Kiyoshi') es un director de cine y guionista japonés. Nació en Kōbe, Japón, el 19 de julio de 1955. Es muy conocido por sus importantes aportaciones al cine de terror japonés.
Contenido
Vida y Carrera de Kiyoshi Kurosawa
Kiyoshi Kurosawa no tiene relación familiar con el famoso director Akira Kurosawa, a pesar de compartir el mismo apellido. Estudió Sociología en la Universidad de Rikkyo.
Inicios en el Cine
Desde que era estudiante, Kiyoshi Kurosawa comenzó a filmar con una cámara de 8mm. En 1980, ganó un premio en el Festival de Cine de PIA en Japón, lo que marcó el inicio de su carrera.
Trabajó como ayudante de dirección en varias películas importantes. Entre ellas se encuentran The Man Who Stole the Sun (1979), Sailor Suit and Machine Gun (1981) y Ookami (1982).
Primeros Trabajos y Reconocimiento
Al principio de su carrera, Kiyoshi Kurosawa trabajó en diferentes tipos de películas. Una de ellas fue Sweet Home (1989), de la que surgió un videojuego con el mismo nombre. Este videojuego, a su vez, inspiró la popular serie de videojuegos Resident Evil.
En 1992, Kiyoshi Kurosawa recibió una beca del Sundance Institute. Gracias a esta beca, pudo estudiar Dirección de Cine en Estados Unidos. A su regreso a Japón, dirigió la serie de televisión Shoot Yourself (Katte ni shiyagare!!) (1996-97). En estas producciones, Kiyoshi Kurosawa empezó a desarrollar su estilo único.
Éxito Internacional con Cure
Su película Cure (1997) fue la primera en ser reconocida a nivel mundial. Después de presentarse en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, se mostró en muchos otros festivales importantes de cine. Varios de estos festivales dedicaron sesiones especiales a su trabajo.
Influencia y Apodo
Las películas de Kiyoshi Kurosawa a menudo muestran la influencia del cine de terror de los años 70. Él ha mencionado su admiración por directores como Tobe Hooper y John Carpenter. Sin embargo, en películas como Cure y Charisma, ha creado un estilo propio. Este estilo se caracteriza por descripciones de situaciones difíciles y temas de identidad y aislamiento social.
Kiyoshi Kurosawa también colaboró como supervisor en La Maldición (Ju-on) (2003) de Takashi Shimizu. Cuando su película Pulse (Kairo) (2001) se estrenó en Estados Unidos, lo llamaron el "Padrino del horror japonés". Hoy en día, es conocido internacionalmente como el "otro Kurosawa", en referencia a Akira Kurosawa.
Obras Destacadas
Entre sus películas más notables se encuentran:
- Seance (Korei) (2000)
- Pulse (Kairo) (2001), que tuvo una nueva versión en Estados Unidos.
- Bright Future (Akarui Mirai) (2003), que compitió en el Festival de Cannes.
- Doppelganger (2003)
- Loft (Rofuto) (2005)
- Retribution (Sakebi) (2006), presentada en el Festival de Cine de Venecia.
Estilo Cinematográfico de Kurosawa
El estilo de dirección de Kiyoshi Kurosawa ha sido comparado con el de directores como Stanley Kubrick y Andréi Tarkovski. Aunque él no los ha nombrado directamente como sus influencias, sí ha reconocido la importancia de Alfred Hitchcock y Yasujiro Ozu en su visión del cine.
Muchas de sus películas exploran cómo la sociedad afecta a las personas. A menudo, sus personajes están muy concentrados en algún proyecto inusual, o muestran cómo las estructuras sociales pueden desmoronarse ante situaciones inesperadas.
Cure es un gran ejemplo de estos temas. Sin embargo, también aparecen en otras obras, como Bright Future. En esta película, un joven intenta que una medusa viva en agua dulce, lo que lleva a resultados sorprendentes.
Filmografía Seleccionada
Películas | |||
---|---|---|---|
Año | Título | Título original | Género |
1983 | Kandagawa Wars | (神田川 iran 戦争,Kanda-gawa Inran Senso) | Comedia / Drama |
1989 | Sweet Home | ( スウィートホーム , Sûîto Homu) | Terror / Suspenso |
1995 | Shoot Yourself 1 (película) | The Heist (勝手にしやがれ,Katte ni Shiyagare!) | Desconocido |
1997 | Cure (película) | (キュア Kyua) | Drama / Thriller |
1998 | Serpent's Path (película) | (蛇の道 Hebi no michi) | Drama / Thriller |
Eyes of the Spider | (蜘蛛の瞳 Kumo no hitomi) | Drama / Thriller | |
1999 | License to Live | (ニンゲン合格 Ningen gōkaku) | Drama / Thriller |
Barren Illusions | (大いなる幻影 Ōinaru genei) | Drama / Thriller | |
2000 | Charisma (película de 1999) | (カリスマ Karisuma) | Drama |
2001 | Kairo (película) | (回路), TambiénPulse | Terror / Suspenso / Thriller |
Seance (película) | (降霊 Kōrei) | Drama / Terror / Suspenso / Thriller | |
2003 | Bright Future | (アカルイミライ Akarui mirai) | Acción |
Doppelganger (2003) | (ドッペルゲンガー Dopperugengā) | Terror / Suspenso / Thriller | |
2005 | Loft (película) | (ロフト Rofuto) | Terror / Suspenso / Thriller |
2006 | Retribution | (叫 Sakebi) | Terror / Suspenso / Thriller |
2008 | Tokyo Sonata | (トウキョウソナタ Tōkyō Sonata) | Comedia / Drama |
2013 | Real | Seventh Code | |
2015 | Viaje a la costa | (Journey to the Shore) | Drama |
2016 | Creepy | クリーピー 偽りの隣人, Kurīpī: Itsuwari no Rinjin | Horror/
Misterio/ Suspense |
2020 | La mujer del espía | (スパイの妻 Supai no tsuma) | Drama / Thriller |
Premios y Reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2001 | Premio de la Crítica | Kairo | Ganador |
2008 | Premio especial del Jurado Un Certain Regard | Tokyo Sonata | Ganador |
2015 | Premio al mejor director de Un Certain Regard | Journey to the Shore | Ganador |
Véase también
En inglés: Kiyoshi Kurosawa Facts for Kids