robot de la enciclopedia para niños

Kiyonori Kikutake para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kiyonori Kikutake
Información personal
Nombre en japonés 菊竹清訓
Nacimiento 1 de abril de 1928
Kurume (Japón)
Fallecimiento 26 de diciembre de 2011
Japón
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educado en Universidad de Waseda
Información profesional
Ocupación Arquitecto y profesor universitario
Área Arquitectura
Empleador
  • Instituto Tecnológico de Chiba
  • Universidad de Waseda
Distinciones
  • Orden del Sol Naciente de 3.ª clase
  • Premio Auguste Perret (1978)

Kiyonori Kikutake (菊竹 清訓 Kikutake Kiyonori) (nacido el 1 de abril de 1928 en Kurume, Japón – fallecido el 26 de diciembre de 2011) fue un arquitecto japonés muy importante. Se le conoce por ser uno de los fundadores del Movimiento metabolista en Japón. También fue maestro de otros arquitectos japoneses famosos como Toyo Ito e Itsuko Hasegawa.

Kiyonori Kikutake: Un Arquitecto Visionario

Kiyonori Kikutake fue una figura clave en la arquitectura moderna de Japón. Sus ideas innovadoras ayudaron a cambiar la forma en que se pensaba sobre los edificios y las ciudades.

¿Quién fue Kiyonori Kikutake?

Kikutake estudió arquitectura y se graduó en la Universidad de Waseda en 1950. Desde joven, mostró un gran interés por diseñar edificios que pudieran adaptarse y crecer con el tiempo.

Sus Ideas Revolucionarias: El Movimiento Metabolista

Kikutake es famoso por su proyecto "Marine City" de 1958. Este proyecto imaginaba ciudades flotantes en el mar. Fue parte del grupo que creó el Manifiesto Metabolista en 1960. Este manifiesto se presentó en una conferencia en Tokio.

¿Qué es el Metabolismo en Arquitectura?

El Movimiento Metabolista fue una idea de arquitectos japoneses que creían que los edificios y las ciudades debían ser como organismos vivos. Esto significa que deberían poder crecer, cambiar y adaptarse a las necesidades de las personas. Pensaban que las estructuras podrían tener partes que se reemplazaran con el tiempo, como las células de un cuerpo.

Kikutake, junto con otro arquitecto llamado Kisho Kurokawa, fue invitado a mostrar sus ideas en una exposición en Nueva York en 1961. Gracias a esto, el Movimiento Metabolista se hizo conocido en todo el mundo. Kikutake siguió trabajando y diseñando edificios importantes en Japón hasta su fallecimiento en 2011. También dio muchas charlas a nivel internacional y fue presidente del Instituto Japonés de Arquitectos.

Obras Famosas de Kiyonori Kikutake

Kiyonori Kikutake diseñó muchos edificios notables a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Sky House, Tokio, 1958
  • Centro Cívico de Tatebayashi, Gumma, 1963
  • Edificio Administrativo del Santuario de Izumo, Shimane, 1963
  • Salón Cívico de Miyakonojo, Miyazaki, 1966
  • Torre de la Expo, Expo '70, Osaka, 1969
  • Museo de Arte Tanabe, Shimane, 1979
  • Hotel Seiyo Ginza, Tokio, 1987
  • Museo Edo-Tokio, Tokio, 1993
  • Hotel Sofitel Tokio, Tokio, 1994
  • Santuario Kitaya Inari, Tokio, 1997
  • Museo de Arte de Shimane, Shimane, 1999
  • Museo Nacional Memorial Showa, Tokio, 1999
  • Museo Nacional Kyushu, Fukuoka, 2005

Reconocimientos y Premios

Kikutake recibió muchos premios por su trabajo, tanto en Japón como en otros países. Algunos de los más importantes incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kiyonori Kikutake Facts for Kids

kids search engine
Kiyonori Kikutake para Niños. Enciclopedia Kiddle.