Itsuko Hasegawa para niños
Datos para niños Itsuko Hasegawa |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 長谷川逸子 | |
Nacimiento | 1941 Yaizu (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Empleador | Universidad Kanto Gakuin | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.ihasegawa.com | |
Distinciones |
|
|
Itsuko Hasegawa (en japonés : 長谷川 逸子) es una destacada arquitecta japonesa. Nació el 1 de diciembre de 1941 en Yaizu, prefectura de Shizuoka, Japón. Es conocida por sus diseños innovadores y su enfoque en la conexión de los edificios con las personas que los usan.
Contenido
¿Cómo se formó Itsuko Hasegawa como arquitecta?
Itsuko Hasegawa comenzó sus estudios de arquitectura en la Universidad Kanto Gakuin en 1964. Allí, aprendió de grandes maestros hasta 1969. Después, continuó su formación y trabajó en el Instituto Tecnológico de Tokio.
En 1979, Itsuko Hasegawa fundó su propio estudio, llamado Itsuko Hasegawa Architectural Planning Studio. Desde entonces, ha creado muchos proyectos que han sido reconocidos tanto en Japón como en otros países.
¿Qué tipo de proyectos ha diseñado Itsuko Hasegawa?
Itsuko Hasegawa ha diseñado una gran variedad de edificios. Entre ellos se incluyen casas para familias y edificios públicos. Sus proyectos se encuentran en Japón y en otros lugares del mundo.
Ella cree que la arquitectura no es solo un trabajo individual. Para ella, construir es un evento social. Por eso, antes de diseñar, Itsuko Hasegawa habla mucho con las personas que usarán el edificio. Quiere entender sus necesidades y deseos.
Sus edificios están llenos de energía. Combinan materiales, colores, transparencia y formas de manera única. Son lugares que buscan inspirar y mejorar la vida de las personas.
Obras destacadas de Itsuko Hasegawa
- Jardín botánico costero de Himi
- Centro Artístico de la Ciudad de Niigata
- Centro Cultural Shonandai
- Fábrica de Cultura Sumida (1997)
- Viviendas Namekawa (1998)
- Centro de Talleres Kukuroi (1997)
- Pabellón de la Expo Mundial de Diseño de Nagoya (1989)
El Jardín y Museo de la Fruta de Yamanashi
El Museo de la Fruta fue construido en 1995 en Yamanashi, Japón. Fue una iniciativa de un grupo de agricultores con un propósito cultural. El museo busca mostrar las frutas y cómo se cultivan, tanto dentro como fuera del edificio.
El museo y su parque ocupan 6200 metros cuadrados. Se compone de tres cúpulas de cristal. Estas cúpulas están ubicadas al pie de un valle. Su forma recuerda a semillas que han rodado con el viento. Cada cúpula representa una etapa diferente de crecimiento de una semilla.
Las tres cúpulas tienen la misma base de vidrio y acero. Sin embargo, cada una tiene una forma única:
- La primera cúpula, la Plaza de las Frutas, parece un "árbol bajo de sombra".
- La segunda, el invernadero tropical, tiene forma de semilla en pleno crecimiento.
- La tercera es el taller de frutas, con forma de un grano lleno de vida.
Alrededor de estas cúpulas, hay un parque con vistas al Monte Fuji. El parque tiene sombrillas para la comodidad de los visitantes. La arquitectura del museo es principalmente de cristal, sin techos tradicionales. La estructura interna se asemeja a las "costillas" de una fruta.
La Escuela Taisei de Shizuoka
Este proyecto fue una ampliación de una escuela para niñas en Shizuoka. Esta es la ciudad natal de Itsuko Hasegawa. La escuela se encuentra en una zona urbana con poca vegetación.
El edificio tiene un aspecto muy variado. Sus fachadas tienen relieves y huecos. Las ventanas están colocadas de forma diferente, lo que le da un aspecto único.
El interior es amplio y luminoso. Itsuko Hasegawa quería que los usuarios tuvieran mejores condiciones de vida. Por eso, pensó en crear una zona verde. Como no había mucho espacio alrededor de la escuela, decidió usar la altura. Así, creó un espacio verde en el techo del edificio.
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido Itsuko Hasegawa?
Itsuko Hasegawa ha recibido muchos premios importantes por su trabajo. Es Miembro Honorario del Royal Institute of British Architects desde 1997. Sus obras se han expuesto en ciudades como Londres, París, Moscú, Róterdam, Oslo y Berlín.
Algunos de sus premios incluyen:
- En 1984, recibió el Premio de Diseño del Instituto de Arquitectura de Japón por su proyecto Bizan Hall.
- En 1986, ganó el Premio de la Sociedad de Contratistas de Construcción por el Centro Cultural Shonandai.
- En 2000, recibió el Premio de la Academia de Arte de Japón.
- En 2001, obtuvo un Premio Honorífico del University College London.
- En 2006, fue elegida Miembro Honorario del AIA.
- En 2005, recibió el Premio del Primer Ministro de Japón por su contribución a la igualdad de género en la sociedad.
- En 2018, fue galardonada con el Premio de Arquitectura de la Royal Academy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Itsuko Hasegawa Facts for Kids