robot de la enciclopedia para niños

Kivevé para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Calabaza kivevé
Platos con Kivevé

El kivevé o quibebé es un postre muy especial de la cocina de Paraguay. Es parecido a una gacha (una crema espesa) y se hace principalmente con un tipo de calabaza tradicional llamada «andaí».

La palabra kiveve viene del guaraní y significa «rojizo». Este postre recibe su nombre por el color naranja brillante de la calabaza «andaí». ¡Incluso a las personas con cabello rojizo se les llama así en guaraní!

¿Cómo se prepara el Kivevé?

Para hacer el kivevé tradicional, se necesitan algunos ingredientes sencillos:

Pasos para cocinar el Kivevé

1. Primero, se pela la calabaza o andaí y se hierve en agua hasta que esté muy suave. 2. Luego, se tritura la calabaza cocida hasta que quede como un puré. Puedes usar una licuadora o un tamiz. 3. En una olla, se mezcla este puré de calabaza con la leche y el azúcar. 4. Mientras se cocina, se va añadiendo la harina de maíz poco a poco, como si fuera una lluvia fina, para que no se formen grumos. 5. Se sigue cocinando y revolviendo hasta que la harina de maíz esté bien cocida y la mezcla espese. 6. Finalmente, se añade el queso desmenuzado y se mezcla bien hasta que se derrita un poco.

El kivevé se puede disfrutar solo o con un poco más de leche. ¡Es un postre delicioso y nutritivo!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quibebé Facts for Kids

kids search engine
Kivevé para Niños. Enciclopedia Kiddle.