Kimberly Bryant para niños
Datos para niños Kimberly Bryant |
||
---|---|---|
![]() Kimberly Bryant en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de enero de 1967 Memphis (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Vanderbilt (1985-1989) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniera | |
Área | Ingeniería eléctrica | |
Distinciones |
|
|
Kimberly Bryant nació el 14 de febrero de 1967 en Memphis, Tennessee, Estados Unidos. Es una ingeniera eléctrica que ha trabajado en importantes empresas de tecnología y salud. En 2011, Kimberly fundó Black Girls Code, una organización que enseña programación a niñas. Su objetivo es que más niñas, especialmente las de comunidades subrepresentadas, se interesen por la tecnología. Gracias a su trabajo, ha sido reconocida como una de las personas más influyentes en el campo de la tecnología.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años y la educación de Kimberly Bryant?
Kimberly Bryant creció en Memphis, Tennessee. Desde joven mostró interés por la ciencia y la tecnología. Estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad Vanderbilt, donde se especializó en Ciencias de la Computación.
¿Cuál ha sido la trayectoria profesional de Kimberly Bryant?
Durante sus estudios en la Universidad Vanderbilt, Kimberly se enfocó en la electrónica. Al principio de su carrera, trabajó en empresas como Westinghouse Electric y DuPont. Más tarde, su camino la llevó a trabajar en compañías de tecnología y salud, incluyendo Pfizer, Merck, Genentech y Novartis. En estas empresas, aplicó sus conocimientos de ingeniería para desarrollar soluciones innovadoras.
¿Por qué fundó Kimberly Bryant Black Girls Code?
Kimberly Bryant fundó Black Girls Code porque su propia hija quería aprender a programar. Sin embargo, los cursos disponibles en el área de la Bahía de San Francisco no eran adecuados. La mayoría de los estudiantes eran chicos y había muy pocas niñas de comunidades minoritarias. Kimberly recordó que ella misma se sintió un poco sola cuando estudiaba y trabajaba en tecnología. Por eso, quiso crear un espacio mejor para su hija y para otras niñas.
Black Girls Code busca que las niñas, especialmente las de comunidades minoritarias, se mantengan interesadas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidas como STEM). También quiere aumentar la presencia de estas niñas en el mundo de la tecnología. Actualmente, las mujeres de comunidades minoritarias representan un porcentaje muy pequeño de los trabajadores en la industria tecnológica. Black Girls Code trabaja para cambiar esta situación.
¿Qué hace Black Girls Code?
Black Girls Code enseña programación a niñas en edad escolar. Lo hacen a través de actividades después de la escuela y campamentos de verano. Esta organización sin fines de lucro, con sede en San Francisco (California), tiene una meta ambiciosa: enseñar a programar a un millón de niñas para el año 2040. En 2014, ya habían enseñado a 3,000 niñas en siete ciudades de Estados Unidos y en Johannesburgo, Sudáfrica. Tenían planes de expandirse a más ciudades.
En 2017, Kimberly Bryant decidió no aceptar una donación de una gran empresa de transporte porque consideró que no se alineaba con los valores de Black Girls Code. En 2018, Black Girls Code se asoció con otra empresa de transporte, ya que Kimberly sintió que sus valores eran más compatibles.
¿Qué reconocimientos ha recibido Kimberly Bryant?
Kimberly Bryant ha sido reconocida por su importante trabajo en varias ocasiones:
- En 2013, fue nombrada Campeona del Cambio para la Inclusión Tecnológica por la Casa Blanca.
- Ese mismo año, la revista Business Insider la incluyó en su lista de las 25 personas más influyentes en tecnología de comunidades minoritarias.
- También recibió la Beca de Educación Pahara-Aspen.
- En 2014, la revista Smithsonian le otorgó el premio American Ingenuity Award por su apoyo al progreso social.
- En 2019, fue finalista en los premios a la Innovación Interactiva presentados por KPMG.
- También en 2019, Kimberly Bryant fue incluida en el salón de la fama del festival SXSW Interactive.