robot de la enciclopedia para niños

Kazuyo Sejima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kazuyo Sejima
Kazuyo Sejima mg 5000.jpg
Kazuyo Sejima.
Información personal
Nombre en japonés 妹島和世
Nacimiento 1956, 69 años
Bandera de Japón Ibaraki, Japón
Nacionalidad japonesa
Educación
Educada en
  • Universidad Femenina de Japón
  • Ibaraki Prefectural Mito First High School
  • Sukegawa Junior High School
Alumna de Toyō Itō
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Área Arquitectura
Estudio SANAA
Empleador
  • Tama Art University
  • Universidad Femenina de Japón
  • Universidad de Artes Aplicadas de Viena
Movimiento Modernismo
Obras notables Instituto Valenciano de Arte Moderno
Sitio web www.sanaa.co.jp
Distinciones Premio Pritzker (2010)
Archivo:Kazuyo Sejima mg 5000
Kazuyo Sejima.

Kazuyo Sejima (nacida el 29 de octubre de 1956 en Mito, Ibaraki, Japón) es una destacada arquitecta japonesa. Ha ganado más de 15 premios importantes. En 2010, recibió el prestigioso Premio Pritzker, considerado el honor más alto en arquitectura. Compartió este premio con su socio, Ryue Nishizawa. Fue la segunda mujer en la historia en recibir esta distinción.

En 2010, Kazuyo Sejima también hizo historia al ser la primera mujer en dirigir la Bienal de Arquitectura de Venecia. Este evento es una exposición internacional muy importante de arquitectura.

La vida y carrera de Kazuyo Sejima

Kazuyo Sejima se graduó como arquitecta en la Universidad Femenina de Japón en 1979. Luego, en 1981, obtuvo su maestría en arquitectura en la misma universidad. Después de terminar sus estudios, trabajó en el estudio del famoso arquitecto Toyō Itō hasta 1987.

En 1987, Sejima decidió abrir su propio estudio, llamado Kazuyo Sejima and Associates. Su trabajo fue reconocido rápidamente. En 1992, ganó el premio a la Arquitecta del Año del Instituto Japonés de Arquitectos.

En 1995, Sejima fundó un nuevo estudio de arquitectura llamado SANAA (Sejima + Nishizawa and Associates) en Tokio. Lo hizo junto a Ryue Nishizawa, quien había sido uno de sus primeros colaboradores.

Roles importantes y contribuciones

Además de diseñar edificios, Kazuyo Sejima ha tenido otros roles importantes. En 2010, fue la directora general de la 12.ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia. Junto con su socio, eligió el lema "La gente se encuentra en la arquitectura" para el evento.

Hasta 2019, fue miembro de la Junta Directiva del Museo Nacional de Arte de Japón. También formó parte del Comité Nacional de Japón para la UNESCO.

Enseñanza y educación en arquitectura

Archivo:Canopy Gathering Space (Kazuyo Sejima) (15137244987)
Kazuyo Sejima en el Canopy Gathering Space.

Kazuyo Sejima ha compartido sus conocimientos con estudiantes de arquitectura en varias universidades importantes alrededor del mundo. Ha sido profesora en:

También es profesora en la Universidad Politécnica de Milán, en la Universidad de Artes Aplicadas de Viena, y en la Escuela de Posgrado de Arquitectura de Yokohama Y-GSA. Además, es profesora invitada en la Universidad de Mujeres de Japón.

El estilo de arquitectura de Kazuyo Sejima

Archivo:2018 Sumida Hokusai Museum 5
Perspectiva del museo Hokusai.

En los años noventa, algunos arquitectos comenzaron a usar "diagramas" de una nueva manera. Un diagrama es como un dibujo simple que muestra cómo algo funciona o se organiza. Arquitectos como Kazuyo Sejima usaron estos diagramas para pensar en el espacio de formas nuevas. Querían que la arquitectura fuera más libre y creativa.

El arquitecto Toyo Ito fue quien primero dijo que el trabajo de Kazuyo Sejima era "arquitectura diagramática" en 1991. Esto creó un nuevo concepto en la forma de entender la arquitectura.

Ideas iniciales de Toyo Ito

Archivo:Hhstyle.com
Tienda HHStyle.com, Tokyio, Japón.

Toyo Ito, con quien Kazuyo Sejima trabajó al principio de su carrera, tenía ideas clave sobre la arquitectura. Él pensaba en cómo vivimos en un mundo lleno de imágenes y cambios rápidos. Sus ideas principales eran:

  • Hacer que los límites entre el interior y el exterior de un edificio fueran menos claros. A esto lo llamaba "arquitectura borrosa".
  • Crear edificios flexibles que pudieran cambiar según las necesidades.
  • Diseñar edificios que sirvieran para muchas funciones diferentes.
  • Hacer que la arquitectura se pareciera a un jardín, con espacios fluidos.
  • Usar "morfemas", que son elementos arquitectónicos que crean un efecto de luz.

Kazuyo Sejima aplicó estas ideas en sus propios diseños. Buscaba crear espacios donde los límites no fueran fijos. Quería que los edificios fueran flexibles y se adaptaran a las personas. También le gustaba la idea de que los espacios fluyeran, como en la cultura japonesa tradicional.

La evolución del estilo de Sejima

Archivo:New Museum of Contemporary Art - Front - by flyoverstate
Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, Nueva York.

Aunque Kazuyo Sejima empezó siguiendo las ideas de Toyo Ito, con el tiempo desarrolló su propio estilo. Ella buscaba una arquitectura que fuera muy moderna y abstracta. Quería que sus edificios se sintieran como el presente, sin seguir reglas antiguas.

Sejima cree que los edificios deben ser muy fieles a su propósito. Por ejemplo, si diseña viviendas, piensa en cómo la gente vivirá en ellas. Sus edificios suelen ser modulares, lo que significa que están hechos de partes que se pueden combinar. Esto los hace flexibles y adaptables.

Para Sejima, un edificio es como un diagrama de las actividades que se harán dentro. Ella usa estos diagramas para organizar los espacios de manera lógica. Su proceso de diseño es rápido y busca que el edificio sea adaptable y transformable.

Archivo:Serpentine Gallery Pavilion 2009 by Kazuyo Sejima and Ryue Nishizawa - geograph.org.uk - 1397297
Pabellón de la Serpentine Gallery, 2009.

Proyectos destacados de Kazuyo Sejima

Archivo:EPFL’s Rolex Learning Center
Planta del Rolex Learning Center.

Kazuyo Sejima ha diseñado muchos edificios interesantes en todo el mundo. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Edificio de Apartamentos Gifu Kitagata, Japón (1994-1998): Este proyecto de viviendas sociales fue diseñado para adaptarse al terreno. Sejima creó un edificio con una forma que permitía tener más viviendas y espacios abiertos. El edificio es estrecho y su fachada cambia con diferentes ventanas y terrazas. Las viviendas están hechas de módulos, como piezas de un rompecabezas, que se combinan para adaptarse a las familias. Esto también ayudó a que la construcción fuera más sencilla y económica.
  • Complejo Multiuso “Public Hall” en Onishi, Japón (2003-2005): Este complejo está formado por tres edificios con la misma altura y mucha transparencia. Sejima quería que el edificio se sintiera acogedor, incluso cuando no estuviera en uso. Por eso, dividió el edificio en tres partes, conectadas por caminos que parecen una continuación de las calles de alrededor. Los edificios tienen formas curvas y transparentes, y albergan un centro administrativo, un polideportivo y un auditorio.
  • Centro de Aprendizaje Rolex, Suiza (2010): Este edificio es famoso por su forma ondulada y sus grandes patios interiores. Es un espacio abierto y fluido que invita a la gente a moverse y aprender.
  • Louvre Lens, Francia (2012): Sejima y Nishizawa diseñaron este museo con un estilo moderno y transparente, que se integra con el paisaje.
  • Museo Sumida Hokusai, Tokio, Japón (2016): Un museo dedicado al famoso artista japonés Hokusai, con un diseño geométrico y moderno.
  • Tren "Laview" (2016): Sejima diseñó un tren especial para la compañía Seibu Railway Co. Quería que el tren se mezclara con los paisajes por los que viaja y que fuera un lugar cómodo, como una sala de estar, para los pasajeros.
Archivo:Kitagatagifusejima
Conjunto residencial Gifu Kitagata.
Archivo:Hitachino Rifle
Edificio U, Hitachino Rifle, en Ushiku Ibaraki Japón, Kazuyo Sejima, 1996-1998.
Archivo:Le hall d'accueil du Louvre Lens (8540784674)
Vestíbulo del Louvre Lens.
Archivo:2018 Sumida Hokusai Museum 2
Museo Hokusai en verano.
Archivo:Lausanne-sannaa-rolex-learning-center innen
Interiores del Rolex learning center
Archivo:Kazuyo Sejima mg 4973
Kazuyo Sejima.

Premios y reconocimientos importantes

Kazuyo Sejima ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo:

  • 1992 - Arquitecta Joven del Año, Instituto de Arquitectos de Japón.
  • 2000 - Premio de arquitectura Erich Schelling, Alemania.
  • 2010 - Premio Pritzker de Arquitectura.
  • 2016 - Doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford.
  • 2019 - Doctorado honoris causa por la Universidad de Málaga.
Archivo:Aizuma Center exterior ac (4)
Toyota Aizuma Center,
Archivo:Kubusanimation
Festival de luz "Glück Auf 2010", proyección sobre el Zollverein School of Management and Design.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kazuyo Sejima Facts for Kids

  • Arquitectura japonesa
kids search engine
Kazuyo Sejima para Niños. Enciclopedia Kiddle.